El Escorpión

 El Escorpión
Martes 21 de mayo de 2024

SIGUE DE METE PATA

Ninguna lección sacó el ministro del MIDA de aquella vez en que le dijo a quienes se quejaban del precio de la comida que la gente se gastaba la plata en guaro y en baile de pindín. En esta ocasión vuelve a meter la pata al decirle a los productores de arroz de Panamá Este y Darién que por la falta de pago de los 30 millones que le adeudan de subsidio no se iban a morir de hambre; que nadie le viniera con cuentos porque el sabía bien que no quebrarían y volverían a sembrar este año. Ni porque ya se va aprende a escuchar con esas orejas que Dios le dio y a hacer de los dientes que adornan su boca la cárcel de su larga lengua, para que de ella no salgan palabras como las que suele decir cuando se enoja y le sale lo prepotente. Humildad señor, que le va a hacer falta de julio en adelante.

CON CONTRATO Y SIN AIRE

Así quedan los buses de Mi Bus tras el reciente fallo de la Corte que ordena devolver el contrato a la empresa que debió proveer de piezas para reparar el aire acondicionado de 450 autobuses. Según el alto tribunal Mi Bus no debió esperar a que tantos vehículos se dañaran y emplear los mecanismos para la compra directa que le provee la ley. Pero, según la empresa de transporte, el proveedor no debió licitar si no tenía en orden los trámites para poder pedir los repuestos a la fábrica y cumplir con su entrega según lo pactado. Aunque el pronunciamiento jurídico sea en derecho, lo cierto es que el daño causado a la población en cuanto a recibir un servicio de transporte seguro y eficiente nadie lo pagará. Revisar la ley que rige Mi Bus y las obligaciones que se derivan de una licitación para los licitantes debe ser tarea prioritaria del nuevo gobierno, para que no ocurran situaciones como esta que, por un reclamo legal, quienes terminan pagando los platos rotos sean el público y el erario nacional.

UNOS SÍ Y OTROS NO

Ha vencido el plazo para la entrega del informe de ingresos y gastos de los candidatos electos en las pasadas elecciones del 5 de mayo. Un número importante de ellos ni siquiera había cumplido con esa obligación hasta ayer en la tarde. Los morosos que se preparen porque no recibirán sus credenciales hasta que cumplan con la ley electoral. Y bien valdría la pena que se publicara ampliamente la lista de los incumplidos, porque si no han podido presentar un informe que de antemano ya sabían que debían presentar, cómo pretendían cumplir con las promesas de campaña que le hacían a los ciudadanos. Hay que pasarlos a la lista del «no vas» para que sean serios, especialmente los que suelen escaparse como aquellas cucarachas que son más rápidas que un chancletazo. A echarles Baygón para que salgan de sus escondrijos.

IMPUGNADERA

Arrancó la temporada de impugnaciones por el resultado de las proclamaciones de candidatos a puestos de elección. Hasta ahora entre los impugnantes e impugnados se cuenta uno que está impugnado por la propia fiscalía electoral por supuestamente haber sobrepasado el límite permitido de las donaciones privadas; el personaje impugnado parece que es un viejo protagonista en estos menesteres junto a su hijo junior. Otro impugnador, que no se distingue por ser alguien solvente en cuanto a dinero, impugna a todos los ganadores del circuito 8-4 y ha soltado la friolera de 125,000 rúcanos -25,000 por cada candidato- arriesgando perder esa platita si no gana el pleito; o está muy seguro de ganar o alguien muy cocotudo lo financia. Y como cierre de la tanda habría llegado al Tribunal Electoral una impugnación de alguien que perdió por dos votos una importante alcaldía del interior. La vaina política se pone buena.

aldiapanama