La integración de los servicios de salud La dualidad del sistema público de salud conlleva la duplicación de recursos y, por ende, un manejo ineficiente de ellos desviando dinero, especialmente de la Caja de Seguro Social, que podría utilizarse para cubrir otras necesidades del sistema. El servicio público de salud debe quedar en manos del […]Leer más
Desidia municipal El descuido del ornato en diferentes áreas de la ciudad es evidente cuando se recorren sus avenidas y espacios públicos. Tal es el caso de un árbol en la Vía España, que fue podado por quién sabe quién y cuyas ramas, ya secas, semejan la preparación de una hoguera para quemar a alguna […]Leer más
Patrimonio en descuido El Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, en la parte correspondiente a San Felipe, tiene categoría de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Ello no solo nos debe llenar de orgullo, sino comprometernos a conservarlo y mantenerlo limpio, seguro y estéticamente bien cuidado. Sin embargo, eso no siempre […]Leer más
Asamblea Contaminada El Órgano Legislativo es, quizá, el pilar del régimen democrático, no solo por sus funciones y atribuciones legislativas y constitucionales, sino porque dentro de esa institución tienen participación todas las corrientes políticas e ideológicas surgidas de la voluntad popular; por ende, también es el más cercano a la población y en sus miembros […]Leer más
Panamá es una ciudad moderna en su desarrollo litoral y en el acceso a la tecnología que facilitan la economía de servicios. Sus altos y modernos edificios son muestra del enorme capital financiero que circula en ella y que asombra a la comunidad internacional. Pero esa modernidad aún no alcanza la mentalidad de sus autoridades […]Leer más
El Espíritu de la ANTAI Cuando la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) fue creada, su propósito principal era el de permitirle al público poder obtener toda la información posible sobre el manejo de la cosa pública que, por hábito y costumbre, los funcionarios y gobernantes tienden a esconder. En el […]Leer más
Elogio al descuido y a la desidia Uno de los sitios más pintorescos y lleno de historia que tiene la Ciudad de Panamá es su Casco Antiguo. Propios y extraños se maravillan de él y es uno de los lugares más visitados, ya sea para esparcimiento o comer algo. Sin embargo, en los últimos tiempos […]Leer más
LEY DE TRANSPORTE DE PASAJEROS El transporte público de pasajeros en Panamá está regulado por la Ley 14 de 1993 y tiene el propósito de establecer una política nacional en materia de desarrollo de dicho servicio público, para lograr una mayor eficiencia en la planificación, coordinación y racionalización de sus distintas modalidades. De igual manera, […]Leer más
SERVICIO DE ELECTRICIDAD La electricidad es uno de los bienes más preciado de la sociedad actual y su demanda está en plena alza en los últimos años. Tal es su importancia, que muchos la consideran uno de los sectores estratégicos para los países y sobre el que es vital mantener una vigilancia constante para asegurar […]Leer más
LOS PELIGROS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS Los accidentes y hechos de violencia en el que están inmiscuidos algunos conductores del transporte selectivo y colectivo de pasajeros son cada vez más frecuentes. Vehículos en mal estado y sobrecargados, conductores sin la licencia correspondiente, operarios y asistentes de estos con historial manifiesto de violencia, abuso en el […]Leer más











