MIDA, Arap y pescadores firman acuerdo para mesa de diálogo

-, AT SEA: A picture taken in September 2004 shows fishermen aboard the French trawler Grande Hermine, a French cod-fishing boat, handling a trawl in the Barents Sea. European Union fisheries ministers opened 21 December 2004 annual talks on hard-hitting plans designed to restore what Brussels says are dangerously low levels of fish stocks. The ministers began what looks set to be a lengthy two days of debate on proposals unveiled by the EU’s executive commission two weeks ago to ban or drastically reduce fishing of species including cod and anchovies in 2005. Several countries — including Britain, France, Ireland, Poland, Portugal and Spain — have come out strongly against the proposals, arguing they would cripple fishing fleets already struggling to cope with years of EU cuts. AFP PHOTO MARCEL MOCHET (Photo credit should read MARCEL MOCHET/AFP/Getty Images)
Redacción / Al Día Panamá
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo se acordó entablar un diálogo nacional entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y los pescadores artesanales a fin de llegar a acuerdos, que garanticen la sostenibilidad del sector pesquero panameño.
Así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, luego de sostener una reunión con las partes en la Defensoría del Pueblo, donde se convino que a partir de este viernes se instalará la mesa de diálogo para revisar el borrador del decreto que busca reglamentar la pesca ilegal del tiburón y la raya y leyes afines a la actividad.
Valderrama señaló que todas las organizaciones deben participar de este diálogo, para que haya entendimiento entre todas las partes, para lograr una actividad pesquera fortalecida y sostenible de tal manera que se convierta en un motor de desarrollo y fuente de empleo.
Resaltó que “el cierre de calles y de vías no es la solución a las exigencias de los pescadores, es a través del diálogo (método de entendimiento) y deponiendo intereses personales, la forma correcta de buscar soluciones consensuadas y efectivas, que favorezcan a todos los trabajadores del mar”, aseveró el titular de la cartera agropecuaria.
El titular del MIDA agradeció a la Defensora del Pueblo, Maribel Coco, por su apoyo y mediación para buscar soluciones por el bien del país.
Por su parte, la directora de la ARAP, Flor Torrijos, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los pescadores a fin de lograr un consenso en beneficio de todos.
Los representantes de diferentes organizaciones pesqueras mostraron su satisfacción por la disponibilidad y la voluntad del jefe de la cartera agropecuaria en promover el fortalecimiento de este sector, para mejorar las condiciones de trabajo de los hombres del mar.
En la reunión, también participaron el viceministro del MIDA, Carlo Rognoni, la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, y el asesor ministerial, Luis Carlos Cabeza.