Radioaficionados en alerta por huracán Eta en Centroamérica

Sala de Redacción / Al Día Panamá
Monitoreando las frecuencias de radio se encuentran los radioaficionados panameños ante la llegada del huracán Eta que azota a Centroamérica, informó Edwin Beitia Montañez, vicepresidente de la Unión Panameña de Radioaficionados.
Beitia señaló que a través de las frecuencias y las repetidoras ubicadas en puntos como: Canajagua, Volcán Barú, Colón y Darién, entre otras, mantienen una comunicación fluida, lo que facilita recibir la información y pasarla inmediatamente a la Fuerza de Tarea Conjunta u otra autoridad pertinente.
En el caso de naciones hermanas, subrayó que si bien el huracán afecta directamente las bandas radiales que utilizan sus compañeros; hoy se cuenta con sistemas digitales y satelitales que les permiten mantener comunicación y enviar, si es necesario, ayuda a estos países.
Los radioaficionados juegan un papel de mucha importancia ante los desastres naturales que azotan a los países. A través de las diversas frecuencias que utilizan, pueden comunicarse con los lugares afectados para triangular comunicaciones e informar a las autoridades nacionales e internaciones y ofrecer ayuda.