El mundo reacciona ante golpe de Estado en Bolivia

 El mundo reacciona ante golpe de Estado en Bolivia

Sala de Redacción / Al Día Panamá

 Jefes de Estado y dirigentes políticos de diferentes estamentos reaccionaron ante el golpe de Estado perpetrado por parte del comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, al presidente constitucional, Luis Arce.

La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mediante infomaciones de EFE se precisa que  convocó ea una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional ante el accionar de los militares en el país suramericano.

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”, indicó Castro en X.

Brasil reafirma su compromiso 

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró también a través de X que “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que ella prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolívia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia en el país hermano.

Aparte de Lula, la Cancillería brasileña condenó “en los más firmes términos” el intento de quebrar el orden constitucional en Bolivia y manifestó su apoyo y solidaridad con el presidente Luis Arce.

La cartera de Exteriores expresó su “compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región” y apuntó que el despliegue de tropas en el palacio presidencial en La Paz es “incompatible” con las obligaciones internacionales de Bolivia.

Washington pide “calma y moderación”

Desde Washington, la Casa Blanca indicó que Estados Unidos está “siguiendo de cerca” la situación en Bolivia e insta a la “calma y moderación”, dijo a EFE una portavoz en una breve declaración escrita.

La portavoz se refirió a la “situación en Bolivia” pero no utilizó la designación de “golpe de Estado” que ha empleado el propio Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

“Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación”, dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

Habla Colombia 

Colombia no tendrá “relación diplomática” alguna con un posible nuevo gobierno militar en Bolivia, se informa mediante las redes sociales de Twitter (X).

De otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el “golpe militar en Bolivia” e invitó “a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática”.

“América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura”, afirmó Petro en X.

Maduro, en comunicación con Arce y Evo Morales

En Venezuela, su presidente, Nicolás Maduro, aliado político muy cercano al Gobierno de Arce, dijo que conversó con él y le ratificó todo su apoyo ante el golpe de Estado militar.

“Recibí una llamada del presidente Lucho Arce de Bolivia y (también) conversé con el líder expresidente Evo Morales. Estamos, desde Venezuela, denunciando un golpe de Estado contra la democracia boliviana”, dijo Maduro durante un acto con empresarios.

En este sentido, llamó a los bolivianos “a defender su democracia, su Constitución y a su presidente”, y auguró que el pueblo de ese país sudamericano “sabrá actuar y tendrá de su parte el apoyo de toda América Latina, del Caribe y de todo el mundo”.

Reacción desde México

De su lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también manifestó su rechazo al golpe y dio su respaldo a Arce, “auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

Uruguay: Atentado contra el “orden constitucional”

Desde Uruguay, su jefe de Estado, Luis Lacalle Pou, emitió en X su condena contra lo que aseguró es un atentado “contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente @LuchoXBolivia”.

En el mismo sentido, la Cancillería uruguaya emitió un comunicado en el que señaló enérgicamente “los intentos de desestabilización democrática e institucional” ocurridos en Bolivia y apeló a respetar el orden constitucional establecido legítimamente.

“Preocupación” desde Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no dudó en manifestarse en X, expresó su “preocupación” por el intento de golpe y reiteró su apoyo “a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce”, condenando “la inaceptable acción de fuerza”.

También desde Ecuador se dejaron oír voces de inquietud con respecto a los acontecimientos en Bolivia y haciendo “votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido”.

aldiapanama