El Escorpión

 El Escorpión
Lunes 3 de febrero de 2025

A REZAR

El domingo de mañana estuvo muy agitado en el Casco Antiguo con la visita del Blondie Frame que hizo su aparición por la iglesia de La Merced para rezarle a la virgencita de la Caridad del Cobre, patrona de los cubanos y de los pescadores. Su corazoncito guajiro latía de la emoción al ver a la Virgen, aunque no sabemos si también pidió su intercesión para que lo iluminara en su misión de convencer a Mulino de entregarle el Canal al Trompo Loco. Como buen político hasta aprovechó para sacarse selfies con un par de feligresas y hasta darle sus palmaditas en la espalda a una doña que transportaba un cochecito de bebé y le parloteaba muy animada. Lo que sea que vino a pescar se lo ha guardado in pectore por el momento. ¡Juega Rubio! decía El Gran Combo.

PARA SABER

Poca información de fondo ha trascendido de la visita de Blondie a Panamá; al menos desde los canales oficiales locales y de los medios nacionales. Para informarse hay que recurrir a los medios internacionales que, en esta era digital, están al alcance de muchas personas a través de los teléfonos celulares. Así es como conocemos que el secretario de estado estadounidense trajo el contundente mensaje del Trompo Loco de que tenemos que deshacernos de los chinos en todo lo que esté alrededor del Canal de Panamá. Si esa es la línea a seguir, entonces estamos en una situación muy complicada porque no solo tendremos que lidiar con el energúmeno de Washington sino con el frío y calculador de Beijing. Larga y tediosa labor nos espera desde donde sale hasta donde se pone el sol.

SERPIENTE DE MADERA

Mientras la jornada dominical dejaba sentir sus aires diplomáticos, los paisanos locales celebran el año nuevo chino con una animada feria por los alrededores del Supercentro El Dorado y en el Parque Omar, dejando sentir el legado de la etnia china en nuestro tierra. Son casi 175 años de presencia china entre nosotros, durante los cuales generaciones de panameños de origen chino no solo han compartido su cultura con nosotros los panameños, sino que ha asumido la nuestra en el amplio sentido de la palabra. Aunque en las últimas décadas la migración de miles de ciudadanos chinos ha marcado fuertemente nuestra convivencia social, también debemos reconocer que otros muchos son tan panameños como el resto de nosotros porque comparten nuestros valores nacionales y aman esta patria porque es la única que conocen y la sienten como suya en lo profundo de sus corazones. Por eso, caer en el peligroso juego foráneo de hacer distinción o crear división entre chinos y panameños solo por el aspecto o el color de la piel, desconociendo nuestra historia y realidad nacional, es algo que no tiene cabida en nuestra conciencia como pueblo y nación.

VIENE LO BUENO

La discusión del proyecto de reformas de la Caja de Seguro Social entrará en su fase crítica esta semana, porque justo en ella tendrá que discutirse el tema del aumento de la edad de jubilación. Aunque hasta el momento no han podido convocar a suficiente cantidad de personas para hacer presión en las calles, no se descartan las acciones de las organizaciones que, tradicionalmente, han llevado la batuta en la lucha popular callejera. Pero no toda la acción podría darse en las manifestaciones públicas; también habrá su tira y jala en el seno de la comisión que discute las reformas a la seguridad social, mientras logran alcanzar consensos en cuanto a lo que la comisión proponga para prohijar el proyecto de ley y pasarlo al pleno de la asamblea, donde el songoro cosongo que armen los diputados aviven la llama de los opositores a la reforma.

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *