El Escorpión

Jueves 20 de febrero de 2025
REGRESÓ LIJUAN
La ciudadana china que burló los controles de las autoridades de migración panameñas y escapó del hotel en el que estaba alojada junto a otros 300 migrantes volvió a casa como el hijo pródigo. Zheng Lijuan se fugó con ayuda de otras personas, supuestamente individuos dedicados al tráfico de seres humanos, quienes la dejaron cerca de a frontera con Costa Rica. Y he aquí el peligro que corremos si esos elementos, que ya operaban con toda impunidad en la zona fronteriza del Darién, convierten a Panamá en su base de operaciones para ayudar escapar a los migrantes que están de paso por nuestro país deportados desde los Estados Unidos, porque detrás del tráfico ilegal de personas sobrevienen otros delitos relacionados con las drogas y la delincuencia común. Hay que mantener el control sobre los centenares de migrantes deportados que estarán en tránsito por nuestro territorio, aunque no le guste a algunos y nos acusen de violar los derechos humanos de esos migrantes, porque es para seguridad de ellos y de nuestra propia población. Tratarlos con toda dignidad, sí; pero comprender que no están en posición de circular libremente por el territorio nacional por estar en proceso de deportación. No nos queda de otra, por más simpatía y buenos deseos que tengamos hacia estos que sufren porque en sus países de origen no encuentran libertad ni poder hacer su vida en paz.
VIENE EL COMANDANTE
El jefe militar del Comando Sur del ejército de los Estados Unidos estará en Panamá estos dos días de visita oficial. Entiéndase en viaje de trabajo. ¿Qué trabajo hace un comandante militar? A ciencia cierta no lo sabemos, pero de turismo seguro no viene. Y, como es de suponer, vendrá con su agenda para tratar el tema de los migrantes, el grado de cooperación que obtendrá por parte nuestra y de ñapa hablar sobre la sicosis del Trompo Loco con respecto a la supuesta influencia y control del Partido Comunista Chino en el Canal de Panamá. Realmente no esperan algunos momentos amargos en los próximos cuatro años en nuestra relación con los Estados Unidos en manos del Crazy Top y que nos obliga a tener que aprender cómo capear ese temporal para mitigar los daños que pueda causarnos en el trayecto.
PAN DE CÁRCEL
Once personas fueron sentenciadas a cumplir 100 años de prisión en conjunto, en los que dos de ellas se llevaran al menos la cuarta parte de esa sentencia. La condena tiene que ver con su participación en los delitos de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir, al crear una estructura criminal organizada dedicada a la creación de sociedades mercantiles utilizadas para canalizar fondos ilícitos provenientes del Programa de Ayuda Nacional (PAN), durante el gobierno de la locura liderado por el asilado en la embajada del gobierno sandinista de Daniel y Chayo. Más de diez años desde que se abrió la investigación se tardaron las autoridades judiciales para concluir este proceso; uno de tantos que deberían seguirse a los grupos criminales que han hecho de los bienes del estado su botín y que en la mayoría de los casos continúan actuando o viviendo en total impunidad.
DÍA CALIENTE
Hoy tendremos un día de alta temperatura y no precisamente en razón del cambio climático, sino porque está programada a realizarse la madre de todas las marchas, según han prometido sus organizadores. Es como el comienzo de una guerra en la que las marchas y protestas callejeras prometen ser la tónica de estos eventos. Además del rechazo por el proyecto de ley de la seguridad social que se debate en la asamblea, algunas de las organizaciones convocantes se juegan el orgullo revolucionario que es su razón de existir y que no están dispuestas a perder fácilmente. Solo esperamos que ejerzan el legítimo derecho y la libertad de protestar sin los bloqueos forzosos de vías y la violencia que suelen utilizar, tanto en su lenguaje como en su proceder. Si acaban en esto, muchos que quisieran protestar y salir a manifestarse se abstendrán de hacerlo por mero impulso de preservación de su integridad personal. Así están las cosas.