El Escorpión

 El Escorpión
Miércoles 30 de abril de 2025

EBULLICIÓN LEGISLATIVA

Muy movidas estuvieron las aguas por los lados de la asamblea nacional y al calor de las discusiones alcanzaron altas temperaturas en algunos rincones del palacio legislativo. Uno de ellos fue el songoro cosongo que se formó con la entrega de los cheques por parte de los funcionarios de Contraloría que todavía no logra detectar a la legión de botellas que supuestamente hay en la institución. Y las más encabritados eran los que ganan de tres mil tucos para arriba cuyos cheques no aparecían. La presencia del canciller también fue parte del hervidero, quien al momento de contestar las preguntas que le hacían los diputados de la comisión de credenciales en algunas ni rajaba ni prestaba el hacha. Y Camacho, sin ser comisionado, metió el pico y tuvo su tete a tete con un diputado que tiene apellido de whisky.  Pero la nota la puso el legendario Tito Afú quién le dijo al director del Ifarhu que se amarrara los pantalones y se fuera para su casa si no le agilizaban el trámite de traslado de partida para hacerle los pagos atrasados a medio centenar de becados que estudian en el extranjero y están pasando el Niágara en bicicleta.

QUIERE SER PAPA

Con tono de broma y sarcasmo Donaldo el Crazy Top dijo que le encantaría ser papa, cuando le preguntaron acerca de a quién le gustaría ver como sucesor del recién fallecido Francisco. “Esa sería mi opción número uno”, afirmó ante un grupo de periodistas este martes, despertando emociones entre quienes sienten la distancia que hay entre su figura y los valores tradicionales de la Iglesia católica. Pero esta y otras salidas del actual inquilino de la Casa Blanca que rayan en lo absurdo no son obra de un desquiciado, sino de alguien calculador que busca con ellas dominar la conversación pública, aunque tenga que recurrir a declaraciones tan insólitas como postularse a sí mismo para el papado.

LEY 462

La norma que reforma el régimen del Seguro Social se ha convertido en la manzana de la discordia y en el principal motivo de las protestas callejeras que vemos en estos días. Pedir su derogatoria es dejar en vigencia el régimen anterior y tener que abocarse a una desgastante discusión de una nueva reforma que podría perderse en el tiempo sin dar frutos. Aparte de la obligación constitucional de las autoridades por preservar el orden público, se impone una divulgación amplia de la ley a través de foros y debates en diferentes instancias sociales y con aquellos grupos, asociaciones y organizaciones no gubernamentales que deseen participar de estas iniciativas. Hay mucho desconocimiento y desinformación con respecto a las reformas recién aprobadas, por lo que el espacio para la toma de decisiones del público está limitado a la parte más emocional que racional y quien logre controlar la influencia emotiva es quien ganará mayor simpatía y aceptación popular, lo que podría definir que la presencia en las calles de los grupos de presión sea sostenible en el tiempo. Ojo avizor con este tema.

CAMBIO EDUCATIVO

Muchas son las deficiencias de nuestro sistema de educación pública que arrastran a miles de niños y adolescentes panameños hacia una formación escolar deficiente. Son tantos factores en contra acumulados a través de los años, que tratar de solucionarlos en poco tiempo es una misión casi imposible. Por eso tenemos que tomar decisiones importantes para compensar lo que hemos perdido y mitigar los perjuicios ocasionados a los estudiantes. Una de ellas podría ser la asignación de recursos para que una parte de alumnado pase a las escuelas privadas y destinar fondos para que los alumnos con nota superior a 4 sobre una escala de 5 estudien en el régimen particular bajo acuerdos de asociación público privada. Eso abriría nuevas oportunidades para esos estudiantes de las escuelas públicas, aliviane la carga de los planteles con exceso de población estudiantil, cubra el déficit de docentes, hacer más eficiente la inversión en educación y, sobre todo, que al menos una parte nuestra niñez y juventud estudiosa reciba su formación académica sin interrupciones y con contenidos de calidad. Solo hay que atreverse.

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *