Cacique Cruz Guerra pide cese represión en Comarca Ngäbe-Bugle

REPUBLICA DE PANAMA
COMARCA NGABE-BUGLE Y CAMPESINO
DESPACHO DE CACIQUE GENERAL
SU EXCELENCIA
JOSÉ RAÚL MULINO 15 de mayo de 2025
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
PALACIO DE LAS GARZAS
CIUDAD
E.S.D
Como máxima autoridad tradicional de la Comarca Ngäbe-Buglé, ante las acciones de protesta docente, trabajadores y la población panameña y, las actuaciones de represión, hostigamiento, amenaza y criminalización del derecho constitucional a huelga y manifestaciones, con el debido respeto concurrimos ante su despacho a fin de exigir el cese inmediato de la persecución, hostigamiento, uso excesivo de la fuerza, violaciones de derechos humanos y la criminalización de las protestas por parte de todos los estamentos de seguridad del Estado.
Como cacique general de la Comarca Ngäbe-Buglé, no puedo guardar silencio ante el asedio, estado de sitio, atropello, criminalización de las protestas, invasión militar a territorio indígena y las subsiguientes acciones intimidatorias en contra de nuestro pueblo y en contra de la población panameña, quienes, en distintos puntos de la geografía nacional, luchan de manera legitima para que su gobierno corrija las decisiones que afectan a la población en general y ponen en peligro la estabilidad del país.
Como recordará, presidente Mulino, en fechas pasadas (2010, 2011 y 2012), siendo usted ministro de Seguridad, la población Ngäbe-Buglé se opuso férreamente a las decisiones adoptadas por su gobierno en ese entonces, lo cual nos dejó un lamentable saldo de heridos, lesionados permanente y muertos, hechos que no quisiéramos volver a vivir, pero que de no existir de parte suya la voluntad de establecer los mecanismos alternos de solución a este conflicto, tememos una escalada en las protestas hasta llegar a escenarios inimaginables, porque cuando la población Ngäbe-Buglé y decide manifestarse lo hace sin claudicar hasta lograr los objetivos propuestos y generacionalmente, desde 1492 hasta el presente, hemos sido nosotros quienes hemos derramado sangre y ofrendado vidas por causas de interés social y el bien común, porque somos un pueblo descendientes del indómito Urracá y en nuestras venas corren los genes del indomable guerrero, prueba de ello es que hemos resistido en más de 500 años a la colonización, al despojo de nuestras tierras, a la explotación, al saqueo de nuestras riquezas, la discriminación y la aculturización, manteniendo hasta el presente nuestra identidad y nos mantendremos luchando, permanentemente, por la reivindicación de derechos ancestrales, hasta las últimas consecuencias.
Hacemos constar nuestro respaldo total, absoluto e incondicional al clamor nacional que pide la derogatoria de la Ley 462 del Seguro Social, la no reapertura de la mina bajo ninguna modalidad y expresamos nuestro repudio total al memorándum de entendimiento con los Estados Unidos que lesiona gravemente la soberanía nacional.
Repudiamos y rechazamos el ingreso militar en las comunidades de La Trinidad, El Piro, territorio indígena de la Comarca Ngäbe-Buglé; en Viguí, Tolé, San Félix, San Juan, Horconcitos en la provincia de Chiriquí; Arimae, Tierras Colectivas Emberá Wounaan y cualquier poblado con asentamientos de pueblos indígenas existentes en el país en el cual se lleven estas acciones castrenses violatorias de los derechos humanos y de los pueblos indígenas.
Finalmente, presidente Mulino, nos mantendremos vigilantes, expresando nuestro apoyo a la población y de los pormenores del conflicto en los distintos puntos de protesta, adoptando la o las decisiones necesarias y que consideremos conveniente a fin de garantizar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas desde las convencionalidades internacionales, nuestra Constitución Nacional, las leyes generales, especiales y normativas concordantes que tutelan derechos que les asisten a los manifestantes, a los pueblos indígena y a la población en general.
Kankintu, Comarca Ngäbe-Buglé, jueves 15 de mayo de 2025.
1
¡NI NGÄBE NÜNADI KÄRE ¡
Atentamente.
Elena Cruz Guerra
Cacique general
Ngäbe-Bugle y campesino