Tras 21 dias de protestas urge lograr acuerdos, indica Defensor Leblanc González
El Escorpión

Jueves 15 de mayo de 20025
NI UN PASO ATRÁS
Así parecen estar las cosas con respecto a la situación que se vive en las calles a juzgar por lo que se ve a través de las redes. Y entre algunos pronunciamientos que parecen ser sinceros o, al menos, de personas convencidas de lo que defienden, subyace un velo que oculta lo que se esconde en el mar de fondo. A estas alturas algunos no quieren ceder ni un centímetro, porque eso sería una derrota que debilitaría la influencia de su movimiento y no pueden permitírselo. Ya no se trata de derogar una ley, sino de demostrar que no se doblegan. Y aquí es donde la puerca tuerce el rabo, porque o doblegarse porque perdería su capacidad de mantener el orden público y gobernar. La vaina no está nada fácil.
SIGUE LA VIDA LOCA
Yo Sigo Siendo El Rey sigue en la rumba desde que viajó al exilio en Colombia. El hombre ya lleva un par de noches en el chupin and drinkin y no piensa parar. A voz en cuello y desafinado cantaba que seguía siendo el rey y que con dinero y sin dinero hace siempre lo que quiere. Está tan feliz que ni se acuerda de sus males de espalda ni de todos aquellos achaques que con tanto dolor decía doña Marta que ponían en peligro su vida cuando estuvo encerrado tras las rejas. Con la Colombia terapia eso es cosa del pasado.
HARAKIRI
El mítico ritual japonés para darse muerte por honor o por orden superior podría usarse en sentido figurado con algunas realidades de nuestro país. Las pérdidas que empiezan a sufrir los pequeños productores, la caída del turismo por las cancelaciones de reservas, la perdida de clases, el ritmo disminuido en las labores de construcción, la perdida de empleos en Bocas del Toro por el cierre del negocio bananero y la afectación en el normal desenvolvimiento de la cadena de suministros son como hacerse un harakiri. La sociedad panameña está cambiando y no nos damos cuenta, pero los acontecimientos que traemos de arrastre desde hace varios años nos traerán cambios profundos en el país. El asunto está en el cómo y cuándo. Ojalá todo sea para bien.
OTRO AL POTRO
Cero y van tres directores del Ifarhu en la presente administración . Pareciera que nadie da bola o sale huyendo ante la magnitud del problema que se encuentra allí. La entidad que hace un par de años era famosa por sus auxilios económicos ahora pide auxilio a gritos. A juzgar por la formación y la experiencia del nuevo director, da la impresión que su tarea principal será recomponer el tejido financiero de la institución. Corren las apuestas para saber cuánto tiempo resistirá sobre la silla el nuevo domador del potro.