El Escorpión

 El Escorpión
Jueves 22 de mayo de 2025

CAPITULÓ EL COMANDANTE

Sorpresiva la decisión del camarada supremo del Suntracs de pedir asilo en la embajada de Bolivia.  Saltó la cerca de madrugada, tocó el timbre y entregó la nota pidiéndolo. Algo inusual en él que siempre se mostró tan decidido y seguro de sí mismo. Sus razones tendrá, aunque el momento no pareciera tener condiciones para tal acto, porque el riesgo que corre es igual al de los otros dirigentes gremiales que están luchando en las calles. Y el otro misterio es el porqué no cogió camino para la embajada de Cuba. ¿Será que la vida en la Isla no es como la pintan ellos por acá?

MOVIMIENTOS COOPERATIVOS

Le cayó la teja a la cooperativa de los suntrosos y el Ipacoop decretó su muerte jurídica. Millones de dólares en préstamos pasaron por otras manos que en su mayoría no eran la de sus afiliados. Algo podrido olía en Dinamarca desde hace tiempo y reventó en muy mal momento. Quizá por eso y muchas cosas más se negaban rotundamente a que los fondos del sindicato fueran auditados. Es un corte en la yugular que se suma al cierre de sus cuentas en la banca local y al primero de los procesos por lavado de dinero que recientemente se abrió en contra de uno de sus directivos sindicales.

DIRECTO AL CUELLO

La agresión en contra de una agente del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) por parte de sus propios vecinos del pueblito de Arimae en Darién pone de manifiesto el conflicto social que se está gestando entre nosotros. Dice uno de los que lideró el hecho que fue para protegerla, pero no explica por qué tenían que agarrarla por el cuello hasta casi ahorcarla. ¿Será que así tratan a sus mujeres? Mientras la afectada denunció por las redes sociales quiénes ordenaron tal acto acusándola de espiar sus planes de rebelión contra el gobierno y dijo que ella solo se dirigía a su puesto de trabajo en la comunidad de Metetí que dista del lugar donde reside. Bien pueden los que lideran esos movimientos de protesta reflexionar acerca de lo que hacen, al menos en las consecuencias que provocan cuando enervan a la multitud y esta actúa sin control hasta casi provocar actos de linchamiento. No les cuesta nada.

MEJOR ES CONSTRUIR

Una vez superada la actual coyuntura de agitación social debemos aprestarnos a construir el país con la participación ciudadana. Autoridades, gremios, instituciones y sociedad civil en general necesitan encontrar vías de entendimiento, para discutir los temas más acuciantes que enfrenta el país. Hacerlo primero internamente y luego presentar sus proyectos en un espacio común para consolidarlos y debatirlos en un diálogo más amplio y representativo. No podemos continuar de huelga en huelga y de protesta en protesta, porque a lo largo de estas décadas se ha demostrado que no conducen a nada bueno ni contribuyen al clima de paz y gobernabilidad que debe prodigarnos el régimen democrático. Es tiempo de aunar esfuerzos como panameños y, aún en las diferencias propias de la democracia, allanar el camino para construir un país con progreso, paz, pan, trabajo y libertad para cada uno de los hijos de esta patria que llamamos Panamá.

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *