El Escorpión

Viernes 23 de mayo de 2025
GENTRIFICACIÓN OCULTA
El fenómeno de la gentrificación se define como el proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular o deteriorada, que implica el desplazamiento de su población original por parte de otra de un mayor poder adquisitivo. Con los recientes sucesos con los moradores de San Sebastián y Boca La Caja por el intento de cambio de zonificación de esos sectores, con en el que, aparentemente, perderán valor los terrenos sobre los que están construidas sus viviendas, pareciera que nos enfrentamos a ese fenómeno de la gentrificación. Y no solo estarían involucrados los terrenos y las viviendas, sino los colegios cercanos y un aspecto cultural que no ha sido tomado en cuenta para la consulta ciudadana que gestiona la alcaldía y los moradores han rechazado. Sin duda son terrenos muy apetecidos, pero no sería correcto que con tecnicismos legales la gente sea despojada de sus propiedades por una bicoca de dinero. Hay que ser justos.
SEÑALES DE CAMBIO
En las últimas declaraciones de algunos dirigentes del movimiento docente que está en huelga se perciben algunas señales de cambio en su posición inicial. Han dicho que están dispuestos a entablar una conversación con el gobierno, pero piden a cambio el reconocimiento de su huelga. Todo diálogo es la vía civilizada para resolver los problemas, pero las partes deben estar dispuestas a aceptarlo. Y, por el momento, ese ambiente no se da porque el gobierno ha dicho que no está dispuesto a dialogar sobre la derogatoria de la Ley 462 que rige ahora el Seguro Social y porque volver a clases así sin más el sector docente lo interpretaría como una derrota. Al parecer será la fuerza de los acontecimientos la que definirá está situación. ¡Lástima!
CÁSCARA DE GUINEO
El clima por los lados de la empresa bananera de Bocas del Toro continúa enrarecido. Cuando parecía que podía llegar una solución, la dirigencia sindical dio marcha atrás y seguirá con su huelga que ya ha sido declarada ilegal por las autoridades de trabajo. A pesar de que el gobierno ofreció volver a darle vida jurídica a la Ley 45 que regula la actividad bananera, incluyéndola en las sesiones extraordinarias de la asamblea, los sindicalistas se niegan a firmar el acuerdo que también pondría fin a su huelga. Así las cosas, el gobierno ha decidido que sea la empresa bananera la que tome sus decisiones frente al problema y eso solo significa una cosa: despidos o posible cierre de operaciones. Están jugando con fuego y pueden salir chamuscados.
ENTREGA TOTAL
Ahora sí que la mula tumbó a Genaro con el arresto preventivo que la han impuesto. El mítico dirigente del Suntracs dio muestras de coraje y fue a entregarse a las autoridades. Nada de correr a refugiarse en una embajada; el hombre es de verdad y enfrentará el proceso que venga. El ñato valiente está dispuesto a soportar que los esposen y lo pongan tras las rejas, antes que huir o claudicar fácilmente. Al menos en esto demuestra ser un dirigente consecuente con las ideas que predica y sin el lenguaje bravucón de otros que a la primera señal de cárcel segura brinca cercas como conejo alegando que su vida corre peligro. ¿Acaso no es el mismo riesgo que están corriendo los otros dirigentes? Nuestro respeto para el camarada Genaro, aunque no compartamos sus ideas.