Israel anuncia permitirá ayuda humanitaria a Gaza

 Israel anuncia permitirá ayuda humanitaria a Gaza

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel anunció  que permitirá el ingreso de una cantidad limitada de ayuda humanitaria a Gaza después de un bloqueo de casi tres meses, días después de que expertos mundiales en seguridad alimentaria advirtieran sobre una hambruna .

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que una “crisis de hambruna” pondría en peligro la nueva ofensiva militar de Israel en Gaza, y su gabinete aprobó la decisión de permitir el ingreso de una cantidad “básica” de alimentos al territorio de más de 2 millones de personas.

No quedó claro de inmediato cuándo ni cómo entraría la ayuda a Gaza. El organismo militar israelí encargado de supervisar la ayuda no hizo comentarios.

Israel ha estado intentando imponer un nuevo sistema de ayuda, a pesar de las objeciones de los trabajadores humanitarios. Netanyahu afirmó que Israel trabajaría para garantizar que la ayuda no llegue a los militantes.

Israel impuso el bloqueo a partir del 2 de marzo, cortando el suministro de alimentos, medicamentos y otros suministros a Gaza, al tiempo que presionaba a Hamás para que aceptara nuevas condiciones de alto el fuego. Israel reanudó la guerra días después, rompiendo una tregua de dos meses.

Más temprano, ayer  domingo, Israel anunció el lanzamiento de nuevas operaciones terrestres «extensas» en su nueva ofensiva, la mayor desde el alto el fuego . Los ataques aéreos causaron la muerte de al menos 103 personas, entre ellas decenas de niños, según informaron hospitales y personal médico. El bombardeo también obligó al cierre del principal hospital del norte de Gaza, que reportó ataques directos.

Israel quiere que Hamás acepte un alto el fuego temporal que liberaría a los rehenes de Gaza, pero no necesariamente pondría fin a la guerra. Hamás afirma que desea la retirada total de las fuerzas israelíes y una vía para poner fin a la guerra como parte de cualquier acuerdo

“Cuando los judíos quieren una tregua, Hamás se niega, y cuando Hamás quiere una tregua, los judíos la rechazan. Ambas partes acuerdan exterminar al pueblo palestino”, dijo Abu Mohammad Yassin, residente de Jabaliya, quien se encontraba entre quienes huían de la nueva ofensiva.

Conversaciones en Qatar

Israel había dicho que esperaría hasta el final de la visita del presidente estadounidense, Donald Trump,  a Oriente Medio antes de lanzar su ofensiva, afirmando que estaba dando una oportunidad a los esfuerzos de alto el fuego.

La oficina de Netanyahu dijo que su equipo negociador en Qatar estaba “trabajando para aprovechar cada posibilidad de un acuerdo”, incluyendo uno que pondría fin a los combates a cambio de la liberación de los 58 rehenes restantes, el exilio de Hamas de Gaza y el desarme del territorio. Hamás se ha negado a abandonar Gaza y a desarmarse.

aldiapanama