El Escorpión

 El Escorpión
Lunes 21 de abril de 2025

RESUCITADOS

Tras el receso de los días de la Semana Santa reiniciamos los que podríamos llamar la normalidad de nuestra vida social con sus altas y sus bajas. Pero no perdemos la esperanza de ver renovados o resucitados a quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos de la nación. Y no solo los políticos, sino todos aquellos que con sus decisiones y actuaciones influyen en el desenvolvimiento de nuestra sociedad. Al pasar de los días veremos si algunos han cambiado o si continúan en la muerte de sus acciones e intenciones. La resurrección que esperamos es la construcción del progreso de la nación, colaborando para mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo, de nuestra cultura, nuestra política y nuestra economía. ¿Cuántos, verdaderamente, se atreverán a asumir este compromiso con sincero corazón?

LA PATRIA DESCOLORIDA

Muchos visitantes recibió el Casco Viejo durante la celebración de las fiestas religiosas que precedieron al inicio de la Pascua cristiana. Tanto locales como extranjeros disfrutaron de lo que ofrece ese rincón de nuestro país. Sin embargo, muchas de las banderas que han sido sembradas en la Cinta Costera que se adentra al mar que rodea la ciudad vieja están desteñidas, como también ha de estarlo la conciencia y el sentimiento patrio de los responsables de mandarlas a colocar a lo largo de su trayecto. Ver la enseña patria descolorida y a plena vista de quienes visitan el lugar no es un espectáculo agradable; muy por el contrario, es la muestra fehaciente de la desidia que esconde la demagogia de quienes quieren aparentar que son patriotas y que están dispuestos a defender la nación de quien la amenace y la ultraje. El patriotismo debe estar vigente siempre y no solo por un momento o por el tiempo que duren las banderas en perder su color a fuerza de sol, viento y agua.

HABLANDO DEL DIABLO

A propósito de la enseña nacional, ¿en qué quedó el caso de la educadora que se llevaron detenida porque protestaba mostrando una bandera?  El video aún circula por las redes, no así las aclaraciones de la policía al respecto ni el desenlace final que tuvo el hecho. He allí una muestra del mensaje que a diario recibimos de esta era digital, en la que lo negativo prima algunas veces sobre lo positivo y la cólera o el degradamiento del otro viene a ser más importante que lo constructivo y lo decente; sobre todo cuando se trata de las actuaciones de las autoridades. Por eso es importante un cambio de actitud en la forma en que se maneja la gestión administrativa de la cosa pública en estos tiempos de la era digital donde todo y todos estamos expuestos a la cámara de un celular y a la opinión de los usuarios de las redes sociales.

¿DÓNDE ESTÁN?

Crece el número de menores de edad en los cruces de semáforo de la ciudad vendiendo golosinas, haciendo malabares con una pelota o, simplemente, pidiendo limosna a rajatabla. Es un mal social que puede convertirse en algo mayor si no le prestamos atención y le buscamos solución antes de que haga crisis. ¿Dónde están sus padres? ¿Dónde los activistas que a cada rato asoman su cara por la televisión abogando por los niños? ¿Dónde las autoridades responsables de velar por su bienestar?  Hay que tomar acción y pronto frente a esta realidad de los menores en las calles. La vida callejera tiene sus peligros y los arrastrará, más temprano que tarde, hacia una vida inútil en relación con su realización como persona humana capaz de vivir de un oficio o una profesión que le permita construir un hogar y formar una familia. La senda que tienen delante los menores en situación de calle es tan ancha y con tantos desvíos que, de tomar el equivocado, los llevará, inexorablemente, al crimen y a constituirse en una pesada carga para la sociedad. ¡Espabílense!

 

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *