Papa Francisco presente en el mundo de los deportes

ROMA (AP) — Desde reuniones con Diego Maradona hasta la pasión por San Lorenzo, su querido club de Buenos Aires, el papa Francisco fue un ávido aficionado al fútbol. Y un promotor del deporte en general
Francisco falleció el lunes a los 88 años, y el mundo del fútbol y del deporte le rindió homenaje de inmediato.
La actividad en los torneos de primera división de Argentina e Italia quedó suspendida. San Lorenzo, el club que el pontífice argentino apoyó a lo largo de su vida lamentó la pérdida de su hincha más famoso.
Todos los eventos deportivos programados para el Lunes de Pascua en Italia fueron pospuestos, incluidos cuatro partidos de la Serie A: Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Genoa-Lazio y Parma-Juventus. Los cuatro partidos se jugarán el miércoles, anunció la liga italiana.
La Asociación del Fútbol Argentino también suspendió la actividad futbolística prevista para el lunes, incluyendo los partidos Tigre-Belgrano, Argentinos Juniors-Barracas Central y Independiente Rivadavia-Aldosivi de la primera división
Messi publicó en Instagram una foto con el pontífice durante una visita de la selección argentina al Vaticano en 2013, durante el cual le regaló una planta de olivo como símbolo de paz. El capitán de la Albiceleste añadió un mensaje: “Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
La FIFA
En la misma red social, el presidente de la FIFA Gianni Infantino, expresó estar “profundamente entristecido” por la muerte del papa.
“Tuve el privilegio de pasar tiempo con él en un par de ocasiones, y siempre compartió su entusiasmo por el fútbol y destacó el importante papel que nuestro deporte juega en la sociedad. Todas las oraciones del mundo del fútbol están con él”, escribió Infantino.
Fútbol intaliano
“El fútbol italiano se une al luto de millones de personas tras la muerte del papa Francisco”, expresó el presidente de la federación italiana de fútbol, Gabriele Gravina. “Fue un gran ejemplo de cuidado cristiano y dignidad ante el sufrimiento y siempre estuvo atento al mundo del deporte y particularmente al fútbol, del cual era un aficionado. Siempre permanecerá en los corazones de los fieles y amantes del fútbol”.
En Italia, también se sugirió de que Francisco alentaba a la Juventus, ya que su familia provenía de la región de Piamonte, donde se encuentra el club de Turín. El padre de Francisco, Mario Bergoglio, fue jugador de baloncesto.
Papa Francisco en Argentina.
La pasión de Francisco por el fútbol se hizo conocida casi inmediatamente después de ser elegido papa en 2013, cuando San Lorenzo tuiteó una foto de él sosteniendo el escudo del club. Incluso era miembro del club, con el carnet de San Lorenzo No. 88.235.
Entre varios de sus apodos, San Lorenzo es apodado el “Santo”.
San Lorenzo, uno de los equipos más antiguos de la Asociación del Fútbol Argentino, tuvo un buen desempeño después de que Francisco fuera elegido como el 266to papa en marzo de 2013.
El equipo ganó un título nacional en 2013 y luego conquistó la Copa Libertadores de América por primera vez un año después. Los directivos del club viajaron dos veces al Vaticano llevando trofeos para agradecer a Francisco por su apoyo. Un nuevo estadio del club se va a llamar Papa Francisco.
De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, indicó la entidad en sus redes sociales. ”Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”
Los grandes clubes de fútbol de Argentina despidieron a Francisco, destacando su cercanía con los sectores más vulnerables de la sociedad. Boca Juniors, River Plate, Racing e Independiente, rivales de San Lorenzo en Buenos Aires, elogiaron al religioso al que consideraron una “guía espiritual” y “orgullo de los argentinos”.