El Escorpión

 El Escorpión
Martes 29 de abril de 2025

LE DABAN SU MORDIDA

Bernardo el que se menea podría verse vinculado con pagos hechos por unos 80 beneficiarios de los auxilios económicos que otorgó cuando fue director del Ifarhu. Aparentemente los auxiliados le pasaban su coima por haberle concedido el «auxilio» y mandaban el importe a algunas cuentas de Bernardo. Lo que se desconoce es la cantidad que supuestamente recibió, aunque el actual director de la entidad reveló ante el pleno de la asamblea nacional que entre julio de 2019 y julio de 2024 fueron aprobados más de 9,000 auxilios económicos por un valor de 270 millones de dólares. Menéalo, menéalo que tiene la «azuca» abajo.

QUIERE MÁS

El Trompo Loco ha vuelto a la carga y ahora quiere que los barcos mercantes de bandera estadounidense naveguen gratuitamente por el Canal de Panamá, cosa absurda e inaceptable para nuestro país y la administración de la vía interoceánica. ¿Cuándo se ha visto que una flota mercante pueda pasar gratuitamente por cualquier canal del mundo que tenga que manejar costos como los del Canal de Panamá?  Un tránsito por él implica la movilización de recursos como remolcadores, millonarios volúmenes de agua y otros costos que no pueden ni deben ser absorbidos por la ACP ni nuestro país. Y aquí cabe la pregunta de rigor: ¿Cuándo el Canal de Panamá era operado por los Estados Unidos a través de la Panama Canal Company sus barcos mercantes pasaban gratis por el Canal?  Si no se lo permitían, ¿por qué ahora tiene Panamá que pasarlos sin pagar? Menos ahora que los mercantes se han hecho más grandes y deben hacer uso del Canal Ampliado que construyó Panamá con sus propios recursos. No hay derecho alguno para tal exigencia y menos para imponerla a fuerza de extorsión con amenaza de sanciones económicas o con el uso de la fuerza. Es un abuso, señor Trump, que le hunde una palada más a la tumba que usted está cavándole a la imagen que hasta ahora teníamos de su país a nivel internacional. Piénselo bien.

FERIAS AMENAZADAS

Saltó el IMA a la palestra denunciando presiones y amenazas para suspender las ferias que promueve la entidad. En un comunicado fechado este 27 de abril responsabilizan a los que ellos llaman líderes con barriga llena de querer dejar al pueblo sin los alimentos baratos que proporciona la institución. Aunque no mencionan sus nombres, si hicieron mención de que los productores y consumidores han sufrido en el pasado por causas político-sindicales que deben solucionarse por otras vías. Y al buen entendedor pocas palabras. Si hay una jarra con agua sobre una mesa, junto a varios limones y un tarro de azúcar es lógico suponer que alguien hará limonada; y aquí los elementos de sufrimiento de productores y de sindicatos políticos ya hacen suponer a quién o quiénes se refiere el IMA. Si no da con el asunto cómprese una sandía, pártala y verá el color de las banderas y los suéteres que identifican a esos líderes de barriga llena.

MEDICIÓN DE FUERZAS

Llega el día dos de la anunciada huelga nacional apoyada por el sector docente y el mayor sindicato de los obreros de la construcción, en un acto de medición de fuerzas con el gobierno nacional que no augura nada bueno para sus actores. Lo que empezó por protestar contra la reformada ley de seguridad social ya va por el rechazo a la apertura de la mina y la defensa de la soberanía. Y en el trasfondo lo que han dejado entrever los líderes del movimiento: el derrocamiento del presidente de la república. Todo esto nos pone frente a un camino muy peligroso, porque hay fuertes indicios que tras la huelga y las protestas callejeras existe una causa real y otra aparente que le ganan el apoyo o el rechazo al movimiento según la conciencia crítica o la sensibilidad emocional del observador. Que cada quien saque sus conclusiones.

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *