Violonchelista Isaac Casal, lanza álbum el “Templar de los tambores”

 Violonchelista Isaac Casal, lanza álbum el “Templar de los tambores”

Sala de Redacción / Al Día Panamá

El violonchelista panameño, Isaac Casal, lanzó recientemente su segundo álbum de Ensemblast “Templar de los tambores”. Este proyecto reúne obras escritas especialmente para el formato de cuarteto, con el propósito de proyectar la música latinoamericana y panameña al mundo.

“Este proyecto es el fruto de años de colaboración artística, amistad y trabajo en conjunto con músicos excepcionales y un equipo técnico de primera”, expresó el Dr. Casal, quien es el Director Artístico del XIX Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo 2025.

Este álbum presenta obras contemporáneas hechas especialmente para el cuarteto Isaac Casal Ensemblast. El grupo incluye: Isaac Casal (violonchelo), Luis Casal (violín), Alejandra Saez (piano), Ricardo Zúñiga (contrabajo), Juvenal Correa-Salas (piano en “Adoración”), Alexander Falconett (percusión en “Canción para Will”), Ella Ponce Uribe (percusión en “Canción para Will”).

La ingeniería de sonido y masterización fue realizada por Vladimir Quintero; la mezcla, por Gonzalo del Peral y Vladimir Quintero; y el arte de portada, por Jorge Marcano.

El álbum de Ensemblast “Templar de los tambores” ya está disponible en iTunes, Spotify, Amazon Music y otras plataformas digitales.

Giras y conciertos recientes 

El violonchelista quien también es el Presidente de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), viajó recientemente a China, donde colaboró nuevamente con el Conservatorio Central de Beijing en un enriquecedor intercambio cultural y académico.

Luego de 20 años, el Dr. Casal regresó a Minnesota, donde interpretó como solista tres conciertos memorables, incluyendo el Triple Concierto de Beethoven junto a su hermano Luis Casal y la destacada pianista uruguaya, Mariana Airaudo, bajo la dirección de Daniel Riepple y la Southwest Minnesota Orchestra.

“Tuve el honor de participar por primera vez en el New Music Ensemble Festival de Miami, presentando obras para cello solo del maestro Ricardo Risco. Además, ofrecí recitales de cello y piano en Florida. Uno de los momentos más destacados de los últimos meses fue también tocar con un cuarteto de violonchelos para abrir el concierto de una banda de rock,
una experiencia única que me permitió conectar con nuevas audiencias”, recordó el artista panameño.

El artista se ha presentado en los mejores escenarios, realizando numerosos recitales, conciertos como solista, música de cámara y orquesta en América, África y Europa y Asia, cautivando con su maestría a miles de personas. A la par de su vida artística, ha realizado una labor humanitaria y educativa, cautivado el corazón de niños y jóvenes que sueñan con convertirse en artistas y dejar en alto el nombre de Panamá.

Internacional de Música AcadémicaEl XIX Festival  Alfredo De Saint Malo en su versión, organizado por la FUNSINCOPA, se celebrará del 16 al 27 de julio del 2025 en distintos escenarios de Panamá.

En marco del ASMF 2025 se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, además logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá.

El Ministerio de Cultura de Panamá es el patrocinador principal del festival.

 

 

 

 

aldiapanama