El Escorpión

 El Escorpión
Lunes 26 de mayo de 2025

PANAMÁ Y EL MAR

Nuestro principal recurso es mar y todo lo relacionado con él. Desde el Canal hasta el desarrollo turístico de las playas y la actividad pesquera deben ser considerados parte de dicho recurso. Sin embargo, poco aprovechado está en comparación con el potencial que tiene. Necesitamos hacer un ejercicio serio sobre la explotación planificada de nuestros mares conformando un comité permanente para sacarle el mayor provecho al recurso marítimo de Panamá desarrollando la actividad portuaria, la pesca, el turismo, la logística y el transporte que le den empleo a miles de panameños y enrumben el país hacia el progreso y el bienestar para todos. Ese es el reto y mientras más pronto lo afrontemos será mejor.

OTRO QUE HUYE

El antiguo director del Seguro Social tuvo que ser citado a través de sus abogados porque el hombre está en modo de chifeo. Hasta corre a esconderse entre los papos y los ficus de las calles y avenidas de la ciudad cada vez que sospecha que quieren notificarlo por el caso de los 400 millones de la Caja que le prestó al gobierno del Mecha Corta original para que pudrieran tapar el hueco fiscal que cavaron en su mal manejo de las finanzas públicas. Mucho que explicar tendrá este émulo del jefe Nass de los gungas de la Guerra de las Galaxias.

PATRIMONIO CARCOMIDO

Dice la directora de Patrimonio Histórico que nada puede hacer por una casa de madera ubicada en la Calle Tercera de San Felipe muy cerca de la presidencia y del ministerio de relaciones exteriores. Los dueños del inmueble lo están dejando perder por falta de cuidado y mantenimiento y los vecinos se quejan del estado derruido de la edificación que pone en riesgo la vida de sus hijos cuando caminan o juegan cerca y denuncian que el caserón se ha convertido en guarida de mapaches y otros animales vertebrados e invertebrados. La pregunta obligada es qué hacen la Oficina del Casco Antiguo, el Sinaproc, el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía que sí tienen poder legal para actuar cada uno dentro de sus competencias. Pónganse avispados que si una hoja de zinc oxidada o un pedazo de balcón le cae encima a un turista el país lo pagará caro en su reputación.

ESTADO DE EMERGENCIA

Con el anuncio de una posible declaración del estado de emergencia en Bocas, se ha formado un dime y direte que cuenta el cuento según el interés de cada bando. Por un lado el gobierno anuncia que es para reactivar la provincia por la crisis que sobrevendrá por la pérdida de miles de empleos a causa del cierre de las operaciones bananeras y los constantes bloqueos de las vías que han mermado la actividad económica de la provincia y, por el otro, se interpreta como la intención del gobierno de querer suspender las garantías para controlar las protestas callejeras. Lo cierto es que nada bien le haría a Bocas del Toro suspender garantías constitucionales para solucionar el conflicto y mucho menos mentir sobre el verdadero propósito del estado de emergencia para sacar provecho ello y poder ganar adeptos con el fin de mantener la lucha callejera y el cierre de la carretera como arma política.

aldiapanama

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *