Sala de Redacción / Al Día Panamá En el año 2011 la obra «HEROICAS AL INDÓMITO URRACÁ”, escrita por el autor panameño Samid Sandoval, fue galardonada en Sonora, México y dictaminada por la Academia del Instituto Tecnológico de Monterrey con la máxima «Primera Epopeya de América» escrita por un habitante de este continente. Sandoval explicó […]Leer más
Sinfonías navideñas llegan a los parques y parroquias
Sala de Redacción / Al Día Panamá La llegada de la Navidad es una de las celebraciones más importantes en todo el mundo, es un tiempo de reuniones familiares y regalos, entre otras actividades que se organizan para compartir esa alegría que puede ser a través del arte como lo viene organizando el Ministerio de […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá El Club Kiwanis de Panamá presentó el libro Ensayos, documentos y discursos por Eusebio A. Morales, la más reciente obra reeditada por la Editorial Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. con financiamiento de Grupo SUCASA. El Presidente del Club Kiwanis de Panamá, David Román, expresó complacencia en ser […]Leer más
Murió Vicente Fernández, símbolo de las rancheras mexicana
Por Avenabet Mercado / Al Día Panamá Uno de los gigantes de la música en América Latina y el mundo, un verdadero símbolo de las rancheras, la gran voz que por muchos tiempos le dio vida a México, como es Vicente Fernández, murió este domingo 12 de diciembre de 2021. El artista de Huentitán, un […]Leer más
Sala de redacción / Al Día Panamá Durante la conmemoración de los doscientos años de independencia de Panamá de España, el Gobierno Nacional a través de la Comisión del Bicentenario presidida por Carlos Aguilar Navarro, Ministro de Cultura, se realizó con éxito la exhibición de Bandas Independientes, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Esta actividad […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá En una gala típica, las mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos, provincia de Chiriquí, resaltaron el folklore panameño para conmemorar el Bicentenario de la República, indicó Essy Candanedo, directora del penal. Las privadas presentaron cumbia, atravesa´o, denesa y congo, así como declamaciones, canto […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá Grupos folclóricos del Baile Congo se reunieron, este lunes 29 de noviembre 2021, en la cancha cubierta del Paseo Marino de la ciudad de Colón para celebrar el tercer año de la Declaración de la cultura Congo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, así lo destacó Victoriano Gaviria, […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá En el marco del Bicentenario y por iniciativa del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Autoridad de Turismo (ATP), el Consejo Nacional de la Etnia China, y con el apoyo de la Embajada de la República Popular China, se unieron para impulsar la […]Leer más
Artista y caricaturista Benjamin Samudio gana premio nacional de acuarelas
Por Avenabet Mercado / Al Día Panamá Los caminos para avanzar en las artes no se detienen en la vida del artista y caricaturista panameño, Benjamin Samudio (Benji); por esa razón dijo presente en el primer llamado que hizo la International Watercolor Society (IWS), sección de Panamá, en colaboración con el Ministerio de Cultura de […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá Con la entrega de la “Antorcha la Libertad 200 deseos por Panamá” por parte del alcalde de Chitré, Juan Carlos Huertas a su homólogo de Parita, Fidel Arauz prosiguió el recorrido del estandarte conmemorativo al Bicentenario de la Independencia de Panamá de España. Esta entrega se realizó en […]Leer más











