La bitácora Por Ebrahim Asvat Vivimos tiempos interesantes. Los Estados Unidos está redefiniendo su política comercial, su política exterior y una reforma sustancial del tamaño del Estado dentro de un marco de ideología de extrema conservadora. Si le va a funcionar sin una marcada división de la sociedad americana es algo que no podemos predecir. […]Leer más
La bitácora Por Ebrahim Asvat El año nuevo 2025 inició con un nuevo ímpetu de los Estados Unidos por organizar sus relaciones con la comunidad internacional. La era de la posguerra con todos los beneficios que generó con una política liberal en materia económica y apertura global en el comercio internacional parece haber llegado a […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat El mamotreto que compone el Plan Estratégico de Gobierno 2025-2029 consta de 144 páginas. De las cuales 51 páginas son el diagnóstico de cómo se encuentra el país. Algo por todos ya conocidos y muy bien pudieron ser resumidos en cuatro o cinco páginas, pero pienso que para darle valor […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat No hay nada para explicar en referencia al presidente electo de los Estados Unidos. La razón ha muerto. Las reglas no determinan la conducta de los Estados. Hace unos años, un embajador del mismo país en un desayuno trajo a colación Atenas y la Liga de Delos, una alianza de […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat Si hay dos ensayistas históricos que merecen reconocimiento y admiración son; Patricia Pizzurno y Luis Pulido Ritter. La historia panameña a luz de sus análisis críticos y observaciones nos conduce a ver los acontecimientos desde un prisma sin claroscuros ni reservas a la cual se ha caracterizado a la mayoría de […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat No es muy grato ser presidente de la república en este lustro. Con un déficit fiscal alto, una ya casi perdida del grado de inversión, una caja de seguro social en serios aprietos, un proyecto minero construido a un costo muy alto y detenido y un proyecto de embalse […]Leer más
Por Ebrahim Asvat Quizás vivir debajo del radar es lo más conveniente para los países fuera de la turbulencia del eje occidental. Como la América Latina es invisible a los ojos de la geopolítica norteamericana el triunfo de Donald Trump no nos quita ni nos ofrece. Su triunfo y vuelta a la presidencia muestra a […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Acabo de terminar de leer la biografía de quien en vida se llamó Haralambos Tzanetatos. Boby como fue conocido en vida. La narración quedó en manos de María Mercedes de la Guardia de Corro. De Don Boby se pueden decir muchas cosas. Yo lo conocí a través de mi mentor […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat James A. Robinson fue uno de los ganadores del Premio Nobel en Economía. Junto con Daron Acemoglu publicaron la obra “Por qué fracasan los países” . Los Orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. La base de sus conclusiones está en la necesidad de instituciones fuertes con políticas acertadas. Los […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Esta frase de las palabras del Presidente de la República en una de las cuñas publicitarias del programa mi primer empleo. No puedo estar más de acuerdo sobre el talento de los panameños cuando se esfuerzan por superarse. Los panameños se han graduado de las mejores universidades del mundo y cada […]Leer más









