Tags : Médicos

Diez buenas noticias sobre el coronavirus

Por Ignacio López-Goñi Catedrático de Microbiología, Universidad de Navarra: Clasifiquemos al nuevo coronavirus como pandemia o no, el tema va en serio. No hay que quitarle importancia. En menos de dos meses se ha extendido por varios continentes, pero al virus le da igual cómo lo llamemos. Una pandemia implica una trasmisión sostenida, eficaz y […]Leer más

Por mujer ecuatoriana con coronavirus inspeccionan a los 288 pasajeros

Madrid / Agencias Autoridades de salud consideran prioridad el vuelo directo Madrid-Guayaquil, realizado el 14 de febrero, donde  viajaban 288 personas, entre las que estaba la mujer ecuatoriana que ha sido confirmada como el primer caso de coronavirus del país. El resto de pasajeros están intentando ser localizados para controlar la posible propagación del virus, […]Leer más

China ejerce más control y prevención con el Coronavirus

Hubei / Agencias Hasta ahora, el Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CCDC) ha dado a conocer el estudio más extenso con respecto al coronavirus. Los datos recogidos podrían ayudar a determinar qué tan real es la amenaza del COVID-19. En el informe se analizó a un total de 72.314 pacientes: 44.672 […]Leer más

La Asamblea Nacional crea fondo económico para asistencia médica

Contribuir con la tranquilidad emocional y psicológica de los pacientes y de sus familiares se basa la creación del Fondo de Asistencia Económica para el Tratamiento de Enfermedades, dirigido a personas de escasos recursos cuya operación y curación no se realice en las instituciones públicas y privadas del país. Mediante la aprobación en tercer debate […]Leer más

En Francia diagnostican a cinco británicos con el coronavirus

Paris / Agencias Por lo meno Cinco ciudadanos británicos se encuentran hospitalizados en Francia y se les ha diagnosticado el nuevo coronavirus 2019-nCoV, según informa la ministra de Sanidad francesa, Agnès Buzyn en los medios de comunicación. La ministra Buzyn, citada por cadena BFMTV, explicó que «anoche se confirmaron de varios nuevos casos de coronavirus […]Leer más

Mónica Pachar sugiere vacunarse para prevención de enfermedades

Panamá posee una alta cobertura de vacunas, pero en los últimos años ha disminuido principalmente en el distrito de San Miguelito y las Comarcas indígenas, estos últimos por razones culturales las rechaza, sostuvo la Dra. Mónica Pachar, especialista en enfermedades infecciosas y medicina tropical del Hospital Paitilla. La Dra. Pachar destacó que al disminuir las […]Leer más

Van 132 muertos por el coronavirus y 6.000 infectados en

Sigue el coronavirus expandiéndose por China continental. La Comisión de Salud de China ha informado de que los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país han ascendido este martes a 132, mientras que ya son un total de 6.015 los afectados en 31 provincias chinas. Este martes se han registrado 26 nuevas […]Leer más

La ULAPS marca logros en estadísticas para la salud

La Unidad Local de Atención Primaria de Salud (Ulaps) «Prof. Carlos Velarde» de la Caja de Seguro Social (CSS), dispensó 103 mil 664 medicamentos en el 2019, según informe emitido por el Departamento de Planificación de Salud de esta instalación. El recuento anual, revela que se realizaron 70 mil 144 pruebas de laboratorio; 13 mil […]Leer más

Papanicolaou: Una prueba de control que salva vida

Por Gilberto Soto P. Coordinación Provincial de DenCom – Panamá Oeste. Dirección Ejecutiva Nacional de Comunicaciones Toda mujer a partir de los 21 años de edad hasta los 70 debe practicarse la prueba de Papanicolaou (PAP), también conocida como citología cervicovaginal de acuerdo a los factores de riesgo que presenta la paciente y su periodicidad […]Leer más