Luego de un reciente encuentro de la máxima dirigencia de los siete territorios y los 12 Congresos de los pueblos originarios de Panamá, Las autoridades de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-Coonapip, esperan volver a reunirse con la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos En aquel encuentro la Ministra del MEDUCA le […]Leer más
Tags : Panamá
Bogotá / Agencias. El senador colombiano Feliciano Valencia, del Movimiento Alternativo Indígena y Social, demandó el cese de la violencia en los territorios donde viven los nativos, quienes hoy siguen siendo víctimas de asesinatos y atentados. Valencia se pronunció así después de conocerse que fue asesinada Carmen Nené, residente en el resguardo indígena de Pioya, […]Leer más
.La energía eléctrica constituye uno de los pilares sobre los cuales se sustenta el desarrollo sostenible del país. Panamá posee un sector energético pujante, impulsado por la inversión privada; tanto en la construcción de nuevas plantas de generación, como en la expansión y modernización de la red de distribución. En el SIP, hemos trabajado una […]Leer más
Los distintos escenarios presentados por los movimientos sociales en Panamá , lograron una victoria al obligar al Gobierno a desistir de reformas constitucionales por vía de una comisión y el Parlamento, y convocar a diálogo nacional con apoyo del PNUD, trascendió hoy. Una nota oficial reconoció el hecho bajo el título de ‘Presidente Cortizo Cohen […]Leer más
Un inversionista de nacionalidad mexicana fue retenido anoche en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por autoridades del Servicio Nacional de Migración y familiares denuncian que se les violaron todos sus derechos constitucionales, por la forma arbitraria como se llevó el procedimiento sin permitirle ni poder comunicarse. El empresario mexicano llegó a la República de Panamá […]Leer más
El mandatario panameño, Laurentino Cortizo, al comentar con la prensa sobre la reyerta entre reclusos de una cárcel capitalina, cuyos 14 fallecidos sepultarán hoy. es del criterio que el sistema penitenciario del país está ‘podrido’ . Insistió en la necesidad de crear una Policía Penitenciaria, proyecto de ley que analizará el próximo Consejo de Gabinete, […]Leer más
Markova Concepción, ministra de Desarrollo Social en Panamá, plantea que “el centro del desarrollo humano en nuestro país es, y debe ser, la gente”, y reafirmó su compromiso para “establecer políticas públicas coherentes y pertinentes que contribuyan a llevar un mayor bienestar a la población panameña,..”.Leer más
Por Silvia Alicia González Era de noche, la luz radiante del Teatro Nacional imponía su esplendor y su olor a nuevo en sus alrededores. Bajo el arte de Lewis admiramos la centenaria obra arquitectónica en su interior, dando augurios de una esperada velada acompañada de tripas gruñendo, no les mentiré. Viernes 18 de octubre es […]Leer más
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), colocó a Panamá en la posición número 67, como un país con un “alto” Índice de Desarrollo Humano (IDH), según su último Informe de Desarrollo Humano Global 2019 en el que fueron evaluados un total de 189 países. El informe del PNUD revela que Panamá […]Leer más
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, juntos a los panameños, abren hoy una jornada luctuosa en ocasión del 30 aniversario de la invasión de Estados Unidos. Por primera vez, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las instituciones del país en señal de luto y como establece la reciente declaración del 20 […]Leer más