Puede darse un golpe de estado en Panamá?

 Puede darse un golpe de estado en Panamá?

Por Luis Fuentes Montenegro

Sí podría gestarse un derrocamiento contra el Presidente José Raúl Mulino. Las aventuras y los presuntos desquiciamientos pueden aflorar por donde menos se espera y en quien menos puede imaginarse. Los golpes de estado nunca dejan de ser un mecanismo posible en sociedades convulsas como son las actuales circunstancias en Panamá. Pero quiénes podrían de verdad efectuarlo? Por un lado: los elementos de poder que supuestamente respaldan a JRMulino, es decir, los mismos que integran su gobierno, esos aliados coyunturales  que basados en el creciente descontento y en la necesidad de salvar sus «ventajas, logros, interés» bajo el eufemismo de «salvaguardar el país».

En los golpes de estado las traiciones no vienen de afuera, surgen de adentro, de los que adulan, de los que han aplaudido e incluso defienden con fanatismo cerrado. Los ejemplos en la historia, sobran. Arnulfo Arias y José Ramón Guizado, fueron víctimas de esas situaciones. En ambos casos la figura de la aparente «sucesión legítima» se aplicó y varios de los que gobernaban con el derrocado siguieron gobernando con los golpistas. Tengamos presente que «algunos o varios» de los que se declaran «mulinistas», fueron adversarios radicales de su candidatura e hicieron cuanto fuera posible para que no pudiera convertirse en lo que ahora es: el Presidente de la República de Panamá.

Ante dicha hipótesis de golpe de estado, el estamento policial (muy a lo mejor con el visto bueno de USA), podría participar como golpista, sea apoyando a los anteriores o en una nueva cruzada policiva-política. En los últimos quinquenios el rol «cuasi político» o como instrumento para ejecutorias políticas se ha exteriorizado, incluso se han visto solapadas «disertaciones» en esa dirección, dándosele la vuelta a lo que estipula la Constitución en ese sentido. Por supuesto, si preguntan a unos u otros, todos hablaran de lealtad, de respeto al orden constitucional y demás adulaciones.

¿Pueden dos diputadas llevar a cabo un golpe de estado? Pensarlo es una enorme estupidez. Cierto que formalmente la Asamblea puede enjuiciar al Presidente de la República, pero en estos momentos JRMulino puede controlar los votos suficientes para que eso no ocurra.

¿Y puede darse el autogolpe de estado? Para ello, se tendría que pensar en la posibilidad de que el Ejecutivo declare el cierre del Legislativo y/o el cierre y cambio, por los menos, de los cargos fundamentales del Judicial. Esta aventura, creo que sería otro gran caos. Pero en fin, los golpes o autogolpes, se desenvuelven en el caos. Ojalá nada en esa riesgosa, delicada e inconstitucional ruta acontezca en este que Panamá que amamos. Creo que pese a los momentos turbios que se viven, la mayoría de los panameños descartamos esas vías que sin duda solo podrían generar más sombras entre las sombras.

–   –   –    –    –    –

aldiapanama