Luis Alberto Diaz

La zapatilla, la lata y el maletín

por Luis Alberto Díaz En nuestra reciente historia política estos tres artículos se han hecho populares y han despertado el interés y la curiosidad de la gente. Tan populares se han hecho, que donde asoma uno la cabeza allí están. Tanto los mencionaron, que perdí la cuenta de las veces que escuché de ellos. Cuando […]Leer más

POLÍTICA Y CORRUPCIÓN

por Luis Alberto Díaz La política es el arte de lo posible, según se dice. Pero, ¿qué es lo posible? Podría ser muchas cosas, desde las buenas hasta las malas. Una definición única de la política no existe. La política es tan amplia y abarca tanto que, dificilmente, se le podría dar un significado único. […]Leer más

Panamá está en deuda con la democracia

por Luis Alberto Díaz Treinta y dos años nos separan del fin de la dictadura que tanto sacrificio, sangre y destrucción de las instituciones le costó a la nación. Los gobiernos que se han sucedido desde entonces aún no han podido zafarse de algunas reglas heredadas de la dictadura militar, que permiten el andamiaje de […]Leer más

El Escorpión

DICEN QUE BAJA EL DESEMPLEO Según una encuesta reciente de la Contraloría General de la República la tasa de desempleo se redujo a casi 10% con respecto al año 2020. Igual el crecimiento del PIB es ponderado en otros análisis estadísticos. Las cifras suenan alentadoras, pero no deben tomarse con mucho optimismo porque tales mediciones […]Leer más

Articular la transparencia en Panamá

por Luis Alberto Díaz El ejercicio de la transparencia en el país enfrenta un laberinto de procesos administrativos, entidades que dificultan su desenvolvimiento por la duplicidad de funciones y su poco poder coercitivo, y la actitud de los funcionarios alejada del apego a la ética y a la cultura de rendición de cuentas. Al repasar […]Leer más

¿Qué tienen en común la educación y la basura en

Vivimos en un país donde la educación parece basura y el reguero de basura por todo el país parece ser por falta de educación. por Luis Alberto Díaz Si hay dos cosas en la vida social panameña que saltan a la vista son la precaria educación escolar, comenzando por el estado deplorable de los planteles, […]Leer más

El primer número de Panorama Católico

Un día como hoy, 24 de febrero, pero del año 1985, el periódico de la iglesia panameña, Panorama Católico, salió al público por primera vez. Éramos un puñado de entusiastas personas que trabajando con las uñas nos lanzamos a la aventura bajo la guía de nuestro recordado arzobispo Marcos Gregorio McGrath. por Luis Alberto Díaz […]Leer más

El arma política del aborto

por Luis Alberto Díaz Con la reciente decisión de la Corte Suprema de Colombia y el caso en Panamá de una niña de ocho años que resultó embarazada por abuso sexual se reaviva el fuego del tema del aborto en las redes sociales. Más que entrar en la cuestión de fondo el debate se centra […]Leer más

Urge renovar nuestro régimen democrático

Tras 32 años de haber recuperado la democracia es necesario cambiar algunos aspectos de nuestro sistema político. Los pilares sobre los cuales se sustenta el régimen democrático representados por los tres órganos del estado -legislativo, ejecutivo y judicial- se han convertido hoy en los mayores enemigos de la democracia panameña. Es cosa común ver actitudes […]Leer más