Luis Alberto Diaz

Urge renovar nuestro régimen democrático

Tras 32 años de haber recuperado la democracia es necesario cambiar algunos aspectos de nuestro sistema político. Los pilares sobre los cuales se sustenta el régimen democrático representados por los tres órganos del estado -legislativo, ejecutivo y judicial- se han convertido hoy en los mayores enemigos de la democracia panameña. Es cosa común ver actitudes […]Leer más

Grandes fraudes científicos de los siglos XX y XXI

por Esteban Morales Van Kwrtel Este es el primer episodio de una serie que describe la COVID-19 y la falla de la salud pública mundial, pero refiriéndonos específicamente al confinamiento o cuarentena y las numerosas consecuencias que se dieron como producto de esta, al igual que sobre la eficacia o no de esta medida. En […]Leer más

Panamá apuesta por los emprendedores

Dos leyes para emprendedores podrían hacer la diferencia en el país. Una ley aprobada en diciembre de 2020 y otra que está para sancionarse y promulgarse son la apuesta de Panamá para reactivar su economía e impulsarla más allá de la pandemia del coronavirus. Se trata de la ley 186 de 2 de diciembre de […]Leer más

El Shangri-La de los diputados

Imbuidos en su zona de confort algunos diputados padecen una amnesia política que los hace perder la noción de periodo de mandato y sufragio electoral. por Luis Alberto Díaz Los intentos de reformar el Código Electoral a su antojo y acomodo por parte de los diputados que representan a las bancadas partidarias que dominan la […]Leer más

El comunismo cubano en fase terminal

Tras 60 años de comunismo los cimientos del régimen empieza a resquebrajarse mientras sus líderes intentan encontrar la fórmula que le devuelva la salud y la vitalidad. Será una tarea ardua y larga que no evitará la muerte del sistema, solo prolongar su agonía. por Luis Alberto Díaz Los recientes levantamientos populares en Cuba son […]Leer más

El coronavirus nos trae un cambio de era

La pandemia provocada por el Covid-19 es un trauma social global que, como otros, produce cambios en la humanidad y en las sociedades nacionales. por Luis Alberto Díaz /Al Día Panamá  @ladiazjr  Desde el Descubrimiento de América hasta el ataque terrorista en Nueva York, pasando por la revolución industrial, el invento del automóvil, las dos guerras […]Leer más

Colón Puerto Libre: un fracaso de 30 años

Cuando se creó la ley de Colón Puerto Libre en 1992 muchas fueron las esperanzas que diversos sectores colonenses cifraron en dicho proyecto. A un año de cumplir las tres décadas, Colón Puerto Libre apenas mueve menos de 10 millones de dólares al año en ventas y servicios. El entusiasmo inicial fue trastocándose en desesperanza […]Leer más

Plan para la recuperación económica está como oveja sin pastor

El plan fue presentado al cumplirse el primer aniversario de gestión del actual gobierno por Luis Alberto Díaz /Al Día Panamá  @ladiazjr Hace casi un año el presidente de la república dio a conocer su Plan para la Recuperación Económica (PRE), entre esperanzadoras expectativas y los consabidos aplausos de sus seguidores. Al día de hoy poco […]Leer más