Ciudad de Panamá, 30 jun (EFE).- José Raúl Mulino, un político que se define como pro empresa privada, asume este lunes la Presidencia de Panamá con la promesa de devolver al país el auge económico y frenar la migración irregular por el Darién, la selva fronteriza con Colombia por la que cruzan cientos de personas […]Leer más
Feature post
Por: Elka R. de Herrera / Docente universitaria [email protected] La sabiduría no consiste en ocultar los resultados de un error, aunque a veces hacemos el esfuerzo de corregirlo eso no es garantía que una persona pueda reedificar los efectos del error causado, porque arrastran consecuencias. Hay diversidad de errores, algunos por ignorancia, otros intencionados, por […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, consideró que la nación se encuentra directamente afectada por esta crisis migratoria, a pesar de no ser un país de destino ni tránsito convencional para migrantes. Durante la visita a la provincia de Darién, Mulino observó de primera mano la […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en fallo con fecha del 18 de junio del 2024, declara que son inconstitucionales dos párrafos de la Ley 376 del 31 de marzo del 2023, que modificó la Ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública. Dicha […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, se reunió con miembros del Banco Mundial en Panamá a quienes les explicó la labor que ha realizado la Defensoría del Pueblo en los 27 años que han transcurridos desde su creación en defensa y protección de los derechos humanos. Destacó […]Leer más
Línea Directa Por Avenabet Mercado @AvenabetMercado Nadie puede decir que no cumplió sus promesas políticas por la nación. El expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, inauguró obras millonarias que van desde grandes carreteras, puentes, mejores pistas de aterrizajes en los aeropuertos y aún todavía el más moderno sistema vial de los países centroamericano como […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Panamá por años ha tenido un registro abierto de naves contribuyendo con eso al comercio marítimo internacional. El transporte marítimo internacional es muy competitivo y las restricciones de nacionalidad a las naves abanderadas en los países de residencia de las empresas o navieros exigen la necesaria flexibilidad para titular barcos y […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP, (con sede en Costa Rica) envió una nota de reconocimiento al Tribunal Administrativo de la Función Pública, TAFP, donde destaca que la región centroamericana avanza hacia la consolidación de una gestión pública caracterizada por una evolución moderna del régimen jurídico. Es […]Leer más