La Bitácora Por Ebrahim Asvat Correos Nacionales, es una de esas instituciones que necesitan una transformación radical y con mucha potencialidad Hoy con los avances tecnológicos y las comunicaciones por internet tanto por correos electrónicos como por voz y video nadie la ha prestado atención a una institución centenaria como los correos nacionales. En una […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Yo he visto países despertar. Singapur era un país pobre. Corea tenía un ingreso per cápita menor a Panamá. Israel despertó con una economía pujante en temas de tecnología, Los Emiratos Árabes especialmente Dubái es la Miami del Medio Oriente, Sur de Asia, África y Asia Central. China despertó y en […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat El país necesita ciertas definiciones. Queremos ser ciudad-Estado o nación incorporando toda nuestra extensión territorial. Cuáles serán los puntales de nuestras economías. Continuaremos siendo un país con aspiraciones de ser un centro logístico concentrado en el área canalera o un país con varios puntales aspirando a tener una economía más diversificada […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat En nuestro país en teoría le damos mucha importancia al sector agropecuario. Digo teoría porque también estoy en el sector y se cómo se cosen las habas. Si usted depende de los créditos agropecuarios o del seguro agropecuario más es la odisea al impacto en su proyecto. Los créditos agropecuarios se […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat El título se refiere a una frase del arquitecto Julio Rovi del año 1990. Frente al tema de la basura señaló el valor monetario del mismo a efectos de concientizar a la ciudadanía. El país en su momento no lo entendió y treinta y cuatro años después seguimos con la práctica […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Panamá por años ha tenido un registro abierto de naves contribuyendo con eso al comercio marítimo internacional. El transporte marítimo internacional es muy competitivo y las restricciones de nacionalidad a las naves abanderadas en los países de residencia de las empresas o navieros exigen la necesaria flexibilidad para titular barcos y […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat El sistema bancario panameño frente al combate al lavado de activos y las denominadas listas negras, gris, opacas etc. conjuntamente con nuestras autoridades de supervisión financiera y los oficiales de cumplimiento hemos terminado considerando a cada ciudadano panameño o residente en nuestro país como culpable a menos que pruebe su […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat ¿Podrá un gobierno de ricos atender las necesidades de la población pobre? La representatividad política del país esta sesgada. El denominado “gobierno republicano” o “representativo” es un mito. La democracia no es tan representativa como fue la aspiración de Alexander Hamilton a finales del siglo XVIII. En un régimen presidencialista como […]Leer más
La Bitácora Ebrahim Asvat Malcolm Gladwell escribió “The Tipping Point”, “Blink”, “Outliers” “Talk to Strangers” entre otros libros y describió en un podcast hace unos años atrás como el sistema se encarga frente a la discriminación racial, religiosa, étnica o de genero de crear mecanismos para revelar una sensación de apertura e igualdad cuando en […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat Así como en las ciencias biológicas existe una clasificación del reino animal. (mamíferos, aves, reptiles, peces, anfibios) (vertebrados e invertebrados). En política folclórica panameña podríamos clasificar a tres tipos de ciudadanos. El ciudadano pensante: Aquel preocupado por la gobernanza del país, el manejo de los recursos públicos y la buena gestión. […]Leer más











