La Bitácora Por Ebrahim Asvat A este gobierno le debe ir bien, pues si la percepción se materializa de ser un gobierno malo lo que viene después será el diluvio. El diluvio vendrá vestido de populismo, corrupción, debilidad institucional, justicia con serias falencias. Economía en deterioro. Pesimismo. Todavía existe la oportunidad de darle un giro […]Leer más
Feature post
No son gratuitas las marchas y protestas que una buena parte de países de la región están viviendo. Hay una crisis profunda del modelo democrático que toca todos los ámbitos de la vida de las personas. Hoy los Derechos Humanos en los países de América Latina y El Caribe no es más alentador que el […]Leer más
Por Olmedo Beluche El nuevo director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, no se acaba de sentar en la silla cuando ya ha lanzado al país su propuesta de reformas a la institución y al sistema de pensiones que pretende lesionar los ya magros derechos a la salud y a la jubilación de […]Leer más
Polo Ciudadano Por Olmedo Beluche Las movilizaciones juveniles y estudiantiles, así como la gran marcha unitaria convocada por los educadores y apoyada por el movimiento sindical, derrotaron las reformas constitucionales salidas de la “Concertación” y empeoradas por la Asamblea Legislativa. Presionado por la movilización el presidente Laurentino Cortizo se vio obligado a solicitar el retiro […]Leer más
Por: Luis Alberto Hooper Domínguez Ingeniero Agrónomo Leo La Prensa del Viernes 17 de Enero de 2020. En la página 28, Sección Agronoticias, aparece la siguiente información…… «Cañamo para reactivar el agro».Nos informan sobre el interés de sembrar hasta diez mil hectáreas de cañamo para obtener su fibra. Aparecen como promotores de este cultivo, Adolfo […]Leer más
Linda Maguire, representante residente del PNUD en Panamá, platea lo siguiente: “Los resultados manifiestan que existe una mayor carga de actividades domésticas en las mujeres, quienes, a su vez, tienen menores oportunidades de acceso al mercado laboral formal y a puestos de toma de decisiones”.Leer más
Una herramienta interactiva para realizar consultas para efectos de la aplicación de las tasas del salario mínimo, fue implementada recientemente dentro de los servicios virtuales que brinda la página web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). La aplicación creada por la Oficina de Informática de la entidad, permite que empleadores y trabajadores puedan […]Leer más
La bitácora Ebrahim Asvat Integridad. Qué bonita suena esa palabra cuando podemos señalar a una persona como íntegra. Una persona íntegra es una persona siempre dispuesta a hacer lo correcto en el entorno en que se encuentre. En un entorno gubernamental hacer lo correcto es lo que se encaja dentro de la ley y se […]Leer más
Por David Pérez Hasta cuando los colonenses debemos continuar sufriendo del poco importa por parte de quienes tienen que mantener la inspección de las obras de la supuesta “Renovación Urbana de la ciudad de Colón”, que se convirtió en una verdadera “Renovación del Terror” para los colonenses, en donde la empresa Constructora Urbana S.A. (CUSA), […]Leer más
Por Luis Alberto Díaz Uber enfrenta una ola de rechazo acusada de competencia ileg La plataforma tecnológica que permite contratar el servicio de transporte privado sufre el embate de los taxistas en varios países. Bajo la acusación de competencia ilegal por ejercer la actvidad de transporte sin permiso, se enfrenta a demandas, protestas callejeras y […]Leer más









