Tags : #Democracia

La guerra Rusia-Ucrania y la parábola de la zorra y

Por Olmedo Beluche   Nicolás Maquiavelo en El Príncipe, entre tantos consejos interesantes que da a Lorenzo de Medicis, “El Magnífico”, gobernante de Florencia en las últimas décadas del siglo XV, aborda en el Capítulo XVIII el “modo en que los príncipes deben guardar la fe dada”. Maquiavelo parte su reflexión del problema de saber gobernar […]Leer más

Triunfan las bases y triunfa la democracia: Yanibel Ábrego llama

Sala de Redacción / Al Día Panamá  La decisión del Tribunal Electoral de anular el proceso de expulsión contra 15 diputados de Cambio Democrático por las evidentes violaciones al debido proceso que se cometieron en el desarrollo del mismo es una victoria para la democracia tanto a lo interno del partido como para el país, […]Leer más

Voces multicolores piden en Panamá cese bloqueo a Cuba

Ciudad de Panamá, 25 sep (Prensa Latina) Voces multicolores de Panamá, Nicaragua y Chile se unieron hoy en una caravana de la Asociación Martiana de Cubanos Residentes (Amcrp) en el istmo para condenar el bloqueo de Estados Unidos a la isla. La peculiar movilización que enarboló banderas de la estrella solitaria y las de otros […]Leer más

Designan a vicepresidente Carrizo Jaén para que lo represente en

Sala de Redacción / Al Día Panamá   El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó al vicepresidente, José Gabriel Carrizo Jaén, para que lo represente en el septuagésimo séptimo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos. El vicepresidente intervendrá ante la […]Leer más

POLÍTICA Y CORRUPCIÓN

por Luis Alberto Díaz La política es el arte de lo posible, según se dice. Pero, ¿qué es lo posible? Podría ser muchas cosas, desde las buenas hasta las malas. Una definición única de la política no existe. La política es tan amplia y abarca tanto que, dificilmente, se le podría dar un significado único. […]Leer más

TRES LÍNEAS

SOCIALISMO O MUERTE Las pancartas que aparecieron colgadas de los pasos vehiculares y peatonales declarando que el «socialismo es patria» y lanzando la consigna de «socialismo o muerte» podrían tomarse como una prueba de la pluralidad política e ideológica que existe en Panamá. Nuestra Constitución ampara esas libertades y consagra un estado respetuoso de ellas […]Leer más