LA HORA DEL DENGUE El mosquito maleante que lleva vestido a rayas está haciendo de las suyas por San Miguelito. Ya se reportan 355 casos, dos de ellos graves y 41 con signos de alarma. El nivel de infestación anda por el 7.8% y el Aedes aegypti se ensaña con la gente del corregimiento Rufina […]Leer más
Tags : #MOP
PRIMER CASO DE LA VIRUELA El primer paciente contagiado con la llamada viruela del mono fue detectado por el Instituto Gorgas esta semana. De acuerdo con las autoridades de salud el tipo detectado es el de la variante África occidental, considerado el menos graves. Al parecer el afectado estuvo en contacto con personas provenientes de […]Leer más
TODO EL MUNDO QUIETO La colega periodista y diputada por el PRD fue reelecta como candidata a la vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Igual vuelve a presentarse para la presidencia Crispiano Adames y para la segunda vicepresidencia, el Molirena Miguel Fanovich. Hasta ahí todo el mundo quieto. Pero el diputado Pineda echó sal en la […]Leer más
ONU RECONOCE LABOR DE PANAMÁ La Organización de las Naciones Unidas reconoció el trabajo de la plataforma PANAVAC 19, de la Autoridad de Innovación Gubernamental(AIG), con el Premio al Servicio Público de la ONU, por la labor realizada en materia de información sobre la vacunación del COVID-19. Al parecer no todas son listas negras, cuando […]Leer más
Uno de los elementos que resultan esenciales para el desarrollo de un país es su red vial. Carreteras, caminos, avenidas y calles son fundamentales para el desplazamiento de las personas, las mercaderías y la comunicación entre las diversas regiones del territorio nacional. Si la estructura vial está en buenas condiciones, las posibilidades de desarrollo crecen […]Leer más
Cada país planifica para enfrentar las inclemencias del tiempo y para disponer de los desechos o basura, sobre todo urbanos. Desde hace siglos así lo hace la humanidad y los métodos y técnicas han sido perfeccionados con el tiempo. Por eso llama la atención que en Panamá en vez de avanzar hay retrocesos en ciertas […]Leer más
Algo huele a podrido en Amador Desde hace varios años la Calzada de Amador es apetecida para urbanizar sobre rellenos marinos. La única manera de robarle espacio al mar es con la complicidad del gobierno. Una vez más vuelven la tentación y el intento de hacer un proyecto hotelero y residencial sobre relleno. ¿Quiénes están […]Leer más
POLÍTICA DEL GORGOJO Alrededor de 300,000 a no tienen el servicio de agua potable las 24 horas del día, la mitad de ellas en la provincia de Panamá Oeste. Según el IDAAN parte del problema radica en la morosidad de casi 100 millones de dólares que mantienen los usuarios con la institución. Pero sabido es […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá Moradores y líderes de la comunidad de Piriatí, incluyendo a la dirigencia indígena Emberá Wounaan en Chepo, anuncian que han procedido a cerrar la carretera Panamericana a la altura de Piriatí, en respaldo a las acciones de protesta y de cierre de calle en Tortí. La exigencia sigue […]Leer más
Sala de Redacción / Al Día Panamá Blas Chamorro, dirigente de la Comarca Emberá Wounaan, en la comunidad de Lajas Blancas, informó hoy que también apoya el paro y cierre de Calle en Tortí, donde se exige no solo la construcción de la Carretera Panamericana Tortí, Aguas Frías, Darién, sino también la construcción de un […]Leer más