Por Olmedo Beluche En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de España, la Vicerrectoría de Extensión junto con la Comisión del Bicentenario de la Universidad de Panamá, han reeditado la obra El Grito de la Villa (10 de Noviembre de 1821) del historiador panameño Ernesto J. Nicolau (Nicolau, 2021) . A decir de Bonifacio […]Leer más
Feature post
VIRUELA SÍMICA En el país hay 21 casos registrados de la viruela del mono, principalmente en las provincias de Chiriquí, Colón y Veraguas. Llama la atención que hasta el momento los casos solo se han dado entre personas de sexo masculino. El contagio se produce por contacto estrecho como abrazos, besos y relaciones sexuales, aunque […]Leer más
FIEBRE DE ORNATO Cuando los letreros con letras de colores que anunciaban el nombre de los municipios y pueblos se pusieron de moda, no tardaron nuestros políticos en instalarlos a la entrada de sus distritos y corregimientos como si fuera una epidemia o fiebre colectiva entre ellos. Si usted recorre el país hoy en día, […]Leer más
10 DE NOVIEMBRE ??????? EVANGELIO.- Lucas 17, 20-25 20 Los fariseos le preguntaron cuándo llegará el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios no viene ostensiblemente, 21 y no se podrá decir: «Está aquí» o «Está allí». Porque el Reino de Dios está entre ustedes». 22 Jesús dijo después a sus discípulos: […]Leer más
Por: Jorge Zúñiga Sánchez [email protected] El Partido Revolucionario Democrático (PRD) es una compleja maquinaria de concertación política. Sus lineamientos programáticos generales están contenidos en sus estatutos, cuya importancia no radica en ser un requisito formal exigido para su reconocimiento legal, sino en que es el referente obligatorio para dirigir y organizar la vida partidista. Contrario […]Leer más
EX RECLUSO EMPRENDEDOR Un hombre que salió hace 6 meses de La Joyita fue detenido junto a otro individuo cuando supuestamente intentaba introducir en el penal 90 latas de cerveza y varias botellas de licor. Al mejor estilo de El Buhonero, los sujetos también llevaban consigo prendas de vestir, bocinas, electrodomésticos, utensilios de cocina, una […]Leer más
FRACASOS ESCOLARES El sistema educativo nacional reclama un cambio de rumbo que lo dirija hacia la modernización, la eficiencia y la excelencia académica. Los intentos por lograr esa renovación hasta el momento han sido en vano, por lo poco que se ha logrado en cuanto a superar los fracasos y la prevalencia en la tasa […]Leer más
AMARRARSE LOS PANTALONES ¿Recuerdan el discurso de la leche condensada durante un consejo agropecuario? En ese acto no se habló solo de la leche azucarada sino que el «presi» mandó a amarrarse los pantalones al contralor, al procurador, a los magistrados, a los fiscales y a los jueces. Pues, ahora hay muchas cosas por las […]Leer más
Por @Avenabet Mercado / Al Día Panamá Entre las décadas de 1970 al 1990 se hablaba muchos del “Nuevo Orden Internacional de la Comunicación”, con el informe Macbride. Fueron los tiempos donde se analizaron los conceptos de “muchas voces y voces múltiples”, En ese entonces, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y […]Leer más
Por: Elka Rodríguez / Docente Universitaria [email protected] La obra Facultad de Comunicación Social: 26 años forjando profesionales, de mi autoría recoge parte de la labor desarrollada por cuatro decanos cuya lealtad hacia la Facultad no deja asomo de duda. Sus logros deben divulgarse, y en este libro, en el cual resalto aspectos significativos de cada […]Leer más











