La bitácora Por Ebrahim Asvat El gobierno ha descubierto la creciente prosperidad asiática, así como el interés de los fondos soberanos de algunos países ricos. La política exterior panameña desde el año 2017 ha estado enfocada a buscar mayores lazos de relaciones comerciales con China y los tigres asiáticos. La riqueza está en Asia. Sin […]Leer más
Feature post
Así que debemos exigir que el gobierno deje de atacar fiscalmente, con recortes o impuestos, a los asalariados y a los más pobres, que se deje de recortar los servicios y programas sociales. A quienes hay que dejar de subsidiar son a las grandes empresas extranjeras y nacionales que se benefician de nuestra posición geográfica. […]Leer más
Por: Luis Alberto Hooper Domínguez * Las lluvias y las sequías son provocadas por las Fuerzas de Atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra. La máxima atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra es durante el PERIGEO. Ahora… ¿qué es el PERIGEO de la Luna? La Luna tarda, en promedio, 28 días […]Leer más
La bitácora Por Ebrahim Asvat Si la inseguridad es uno de los temas que sale a relucir en cada una de las encuestas realizadas a nivel nacional es obvio que hay insatisfacción ciudadana con las funciones de prevención y protección delegadas por el Estado a la Policía Nacional. En medio de las graves deficiencias institucionales […]Leer más
Por Avenabet Mercado @AvenabetMercado No se puede seguir viviendo en el mismo camino que siempre se ha estado. Combatir la pobreza también significa invertir en el desarrollo de la educación para impulsar a Panamá con pasos firmes hacia un mejor porvenir. No es justo que con tantas inversiones en Panamá existan regiones donde el nivel […]Leer más
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen,dijo que el “gran desafío del Gobierno es recuperar la confianza y “demostrar que podemos hacer las cosas bien…y llevar el país por los senderos de transparencia, eficiencia, justicia social y sobre todo un sistema de justicia independiente” en el cual jueces y magistrados “hagan bien su trabajo”.Leer más
En Alemania, una portavoz del Gobierno afirmó que el asesinato en Irak del general iraní Quassem Soleimani por parte de EEUU es una «reacción a una serie de provocaciones militares responsabilidad de Irán», aunque destacó la importancia de «desescalar» la situación. Por su parte, un portavoz de la OTAN dijo que la Alianza atlántica «está supervisando la […]Leer más
Por Javier Calderón Castillo Este 2019 ha sido agitado en materia de protestas sociales en la región. Sin embargo las de Chile, Colombia y Haití aun se mantienen vigentes y no parece que vayan a decaer en 2020. Millones de personas salieron a las calles de Latinoamérica para dejar en claro que su futuro depende […]Leer más
Por Olmedo Beluche La noche del 20 de Diciembre de 1989 ha sido larga. Tres décadas ha tardado la sociedad panameña en sacudirse la modorra, empezar a abrir los ojos y reflexionar sobre la pesadilla padecida. Recién despiertos y aún en la cama empezamos a evocar lo soñado, buscando precisar los contornos de las cosas, […]Leer más
Por Olmedo Beluche El 20 de diciembre de 2017, según TVN Noticias y la agencia AFP, la Comisión 20 de Diciembre de 1989 inició su investigación sobre los caídos en la invasión con una lista 250 personas. “Esta lista está abierta y estamos añadiendo nombres que van surgiendo” dijo su presidente Juan Planells (https://www.tvn-2.com/nacionales/Panama-preliminar-victimas-invasion-EEUU_0_4921757836.html). Sin […]Leer más











