EL GRAN ROBO AL BANCO Al estilo de una película de atracos los malhechores robaron tres cuartos de millón de dólares de una sucursal del Banco Nacional de Panamá. El mismísimo BNP, uno de los bancos más protegidos del país con alarmas, sensores de movimiento, cámaras de alta definición con reconocimiento de caras y una […]Leer más
Feature post
SECTOR PÚBLICO DEVORADOR Continúa reflejándose el apetito insaciable de la burocracia gubernamental en los informes financieros de la gestión pública. Ahora nos dicen que en la primera mitad de este año los gastos de la administración superaron en 1,920 millones a los ingresos, la mayoría de ellos consumidos por la parte operativa del llamado sector […]Leer más
ARROZ CON MANGO Saltó la liebre con la calidad del arroz que se vende al público en Panamá. Tras un análisis del grano que se ofrece en los comercios la Acodeco determinó que solo 2 de las 56 marcas que se venden en el país cumplen con los parámetros de calidad. Aquí, evidentemente, alguien no […]Leer más
LOS FINALISTAS PARA MAGISTRADOS La Comisión Especial Evaluadora de aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia entregó su dictamen al presidente Laurentino Cortizo en el que recomienda a 11 aspirantes para ocupar los cargos de magistrado principal y suplente. Ahora solo falta que el presidente cumpla sus promesa de escoger entre los recomendados […]Leer más
MIÉRCOLES DE AGITACIÓN El aire de este miércoles se siente enrarecido. Por un lado el Suntracs y otras organizaciones que acuerpan las manifestaciones y protestas de este día buscan llevar adelante el cumplimiento de sus advertencias. Por el otro, asociaciones empresariales y cooperativas del país le piden al gobierno garantizar la libre circulación de todos […]Leer más
RENUNCIA A FUERO ELECTORAL La coalición del movimiento Vamos apoyará a un poco más de 100 candidatos a puestos de elección por calibre postulación, que se han comprometido a renunciar al fuero electoral y a hacer una declaración de conflicto de intereses, a practicar la transparencia y se han comprometido a probar su capacidad para […]Leer más
SIN LUZ EN MESA DEL DIÁLOGO A similitud de lo que viven constantemente los usuarios en la mesa del diálogo penonomeña al parecer se fue la luz al no llegar a acuerdos en el tema de la electricidad. El diálogo entra en pausa hasta el día 11 de agosto, para retomar las conversaciones en el […]Leer más
FALLAS ELÉCTRICAS CONSTANTES Las constantes fallas en el suministro de la electricidad ocasionan incomodidad en la población y cuantiosas pérdidas económicas. La más reciente dejó a menos de media marcha a la planta potabilizadora de Chilibre. Artefactos electrodomésticos echados a perder, mortandad de pollos y hasta afectación en el servicio del metro forman parte de […]Leer más
CONTRALORÍA DICE QUE PLANILLA BAJÓ Según el contralor general de la república la planilla estatal se redujo en 4,259 funcionarios desde diciembre pasado a junio de este año. De acuerdo con el regente de la Contraloría General de la República (CGR), la mencionada merma de servidores públicos representa una disminución de 2,180,000 dólares en el […]Leer más
PRÉSTAMO TAPA HUECO Con la promulgación en la Gaceta Oficial del decreto por el que se suscribe el préstamo de 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para «apoyar» el presupuesto general de 2022 el gobierno reafirma su política de tapar el hueco presupuestario adquiriendo deuda. Por más sinónimos […]Leer más











